Mucho antes de que el ser humano pusiera un pie en la Luna, Jules Verne ya había imaginado cómo podría lograrse. «De la Tierra a la Luna» (1865) y «Alrededor de la Luna» (1870) relatan una de las aventuras más asombrosas de la literatura: el intento de un grupo de científicos y artilleros del Gun-Club de Baltimore por alcanzar el satélite terrestre disparando un proyectil tripulado desde la Tierra.
Lo que comienza como una extravagancia técnica se convierte en una auténtica odisea espacial. En la primera novela, seguimos los preparativos de esta insólita misión; en la segunda, acompañamos a los protagonistas en su viaje a través del espacio, enfrentándose a fenómenos desconocidos como la ingravidez, el aislamiento y la falta de recursos.
Con una sorprendente combinación de humor y rigor científico, Verne se adelanta casi un siglo a los logros de la exploración espacial. Estas dos obras, vibrantes y visionarias, siguen fascinando por su capacidad de imaginar —con asombrosa precisión— lo que parecía imposible.
Esta edición reúne ambas novelas en un solo volumen e incorpora las 87 ilustraciones originales de las primeras ediciones publicadas por Hetzel: «De la Tierra a la Luna», con grabados de François Pannemaker a partir de ilustraciones de Henri de Montaut; y «Alrededor de la Luna», con grabados de Henri-Théophile Hildibrand a partir de ilustraciones de Émile-Antoine Bayard y Alphonse de Neuville. Un homenaje al esplendor visual con el que estas obras fueron concebidas y leídas en el siglo XIX.
Ficha técnica
Editorial: Punto de Vista Editores
ISBN: 9791387624149
Idioma: Castellano
Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clásicos
Clásicos
Número: 9
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jules Verne
Hijo de una familia burguesa, Verne (Nantes, 1828 - Amiens, 1905) tuvo una voluntad literaria inquebrantable. Pese a la obligación paterna de cursar leyes y a la presión familiar para que abandonase su vocación, el escritor pudo superar las coacciones y obstáculos y en 1862 obtiene su primer contrato con el editor Hetzel. Comienza entonces a publicar la serie Viajes extraordinarios, con títulos como Cinco semanas en globo, Viaje al centro de la Tierra, De la Tierra a la Luna, La vuelta al mundo en ochenta días, etc., obras con las que dio forma al nuevo género novelístico de la ciencia-ficción y que la crítica acogió con gran entusiasmo. Es considerado uno de los padres de la ciencia ficción, y en sus textos imaginó máquinas y tecnologías que tardaron muchos años en desarrollarse.