Durante la primavera de 2002, Victoria de los Ángeles mantuvo un intenso «diálogo sin partitura» con el periodista musical Jaume Comellas. El objetivo de aquella conversación, que se alargó en múltiples sesiones, era crear esta obra fundamental: el libro que, por primera y única vez, da a Victoria de los Ángeles la ocasión de expresarse en primera persona y sin ningún tipo de restricción.Victoria de los Ángeles cuenta, con una humanidad y una fuerza sugestiva indiscutibles, sus orígenes familiares, su infancia y su adolescencia en Barcelona, con la Guerra Civil de por medio, sus inicios como cantante y el arco completo de su trayectoria profesional por todo el mundo. La dedicación de la gran soprano al mundo de la ópera y al del lied también aporta, por supuesto, una material riquísimo de conversación: unos años centrales en la historia de la lírica del siglo XX que quedan aquí netamente reflejados, con luces, claroscuros y algunas sombras, y las figuras más destacadas del panorama musical (cantantes, instrumentistas, directores) son delineadas con enorme precisión. Finalmente, Victoria de los Ángeles entra a fondo en su concepción del arte del canto y de la música, que trasciende realizando una formulación de una ética personal ejemplar.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483076798
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
ATALAYA
ATALAYA
Alto: 22.7 cm
Ancho: 14.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JAUME COMELLAS
Jaume Comellas, nascut a Terrassa, és llicenciat en Història de l'Art per la Universitat de Barcelona i en Ciències de la Informació per la Universitat Autònoma de Barcelona. Porta gairebé quaranta anys de dedicació al periodisme, especialment cultural, i d'una manera particular a Teatre i Música culta en una trajectòria que l'ha menat a col·laborar en les principals publicacions catalanes dels darrers anys: Destino, Catalònia, Revista de Catalunya, El Temps, Presència, Barcelona Metròpolis Mediterrània, entre d'altres, així com als diaris Avui i El Correo Catalán. És director de Catalunya Música/Revista Musical Catalana en la seva Segona Època. Ha exercit crítica teatral i de televisió, exerceix crítica musical i la seva trajectòria l'ha menat a entrevistar una llarga llista de grans figures de la música internacional. Ha pronunciat diverses conferències sobre temàtica musical. Va ser Premi Nacional de Periodisme de Catalunya l'any 1992. És professor de Periodisme Cultural i Periodisme Esportiu de la Universitat Pompeu Fabra. És autor de tres llibres de base periodística.