EVA MORENO LAGO
RENACIMIENTO - 9791387939236
Esta biografía reconstruye la vida y obra de una de las figuras más audaces y desconocidas de la escena teatral española. Figurinista, escenógrafa, catedrática, escritora y lesbiana visible en un tiempo adverso, Durán desbordó los márgenes impuestos a las mujeres de su época. Este libro ofrece un recorrido exhaustivo y documentado por su trayectoria profesional y sentimental, desde sus primeros pasos en las artes decorativas hasta su trabajo en el exilio argentino. A través de cartas, figurines, entrevistas y documentos inéditos, se revela no solo su innovación en el lenguaje escénico, sino también la fuerza personal con la que sostuvo su deseo hacia otras mujeres, su arte y su independencia. Esta biografía no solo reivindica a una creadora fundamental, sino que incorpora al relato histórico español una figura que la tradición anglosajona sí posee: un icono lésbico visible y poderoso. La trayectoria vital de Victorina Durán se vuelve imprescindible para comprender la historia cultural desde una perspectiva feminista y queer. Un referente necesario, hasta ahora ausente, en el imaginario colectivo.
«Una biografía apasionante que confirma a Victorina Durán como una de las grandes figuras artísticas de su generación». Tània Balló
«Victoria Durán, la artista total, la gran escenógrafa del 27 regresa por fin a nuestro presente. Tras años de trabajo de archivo a ambos lados del Atlántico, Eva Moreno-Lago desarmariza a Vic y su mundo con entusiasmo, rigor y una profunda admiración a la experiencia y el trabajo de una mujer libre e intensa». Nuria Capdevila-Argüelles
Primera biografía de Victorina Durán: icono lésbico de la España del siglo XX y pionera del vestuario teatral moderno.
Victorina Durán Cebrián (1899-1993) fue una intelectual rebelde y transgresora del entorno de la Generación del 27, comprometida con la renovación del teatro en España. Pintora, escenógrafa, figurinista, profesora, periodista, directora y dramaturga, su vínculo con la escena le viene de cuna: su madre y su abuela fueron bailarinas de puntas. A los nueve años ingresó en el Conservatorio para estudiar piano y, más tarde, declamación. «Yo quería ser actriz?», pero la familia la disuadió y se volcó en el dibujo. En 1917 entró en la Escuela de Bellas Artes y frecuentó tertulias vanguardistas. Mujer moderna, participó de las oportunidades del nuevo siglo: salía sola, viajó a París y Londres, tuvo estudio propio, fue socia fundadora del Lyceum, ganó en 1929 la Cátedra de Indumentaria y vivió libremente su sexualidad desde 1921. En los años treinta colaboró con Margarita Xirgu y Rivas Cherif en el Teatro Español y cofundó el innovador Teatro Escuela de Arte (T.E.A.). Exiliada en 1937, trabajó en múltiples compañías de Buenos Aires y en el Teatro Colón durante catorce años. Regresó a España en 1963; se vinculó al Teatro Español y desarrolló proyectos con Nati Mistral hasta dedicarse en los setenta a la pintura. Falleció a los 94 años, sin dejar de crear.
Eva Moreno-Lago es doctora en Estudios Filológicos con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Sevilla, donde es profesora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana. Especialista en literatura de la Edad de Plata, ha centrado su investigación en figuras olvidadas como Victorina Durán y algunas escritoras andaluzas. Es autora de Hijas de Esp...
Especificaciones del producto
Tapa blanda
Varios autores