VIDA ES SUEÑO

Versión y edición de Pedro Víllora

Editorial Fundamentos - 9788424512255

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de VIDA ES SUEÑO

Una versión lúcida de Víllora y con firme dirección de Pérez de la Fuente. IGNACIO AMESTOY, M2 En ese esfuerzo por vivificar la experiencia de Segismundo radica el mérito de esta versión. Vigencia. De eso se trata, a la postre, cuando se relee a los clásicos. El mejor comentario proviene de un espectador anónimo: comentaba satisfecho que, a diferencia de montajes anteriores, esta vez había aprehendido la trama y la idea de la obra. Es el mejor elogio que puede hacerse. SERGI DORIA, ABC Siglo de Oro, la primera compañía de teatro española que llega al Volksbühne con Calderón de la Barca aprobó hoy la selectividad en este emblemático escenario berlinés con una versión de La vida es sueño heredera de Matrix y a la altura de los padrinos de esta casa, Johann Kresnik y Frank Castorf… Una prueba de fuego para esta obra del XVII respetuosamente adaptada por Pedro Víllora en un escenario acostumbrado a puestas en escena heterodoxas. URSULA M. JUNGLEWITZ, Efe Una Vida es sueño audaz, desnuda de retóricas astrales y, en cierta medida, irreverente con cánones y tradiciones. JAVIER VILLÁN, El Mundo

Ficha técnica


Editorial: Editorial Fundamentos

ISBN: 9788424512255

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/11/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Arte / Teoría teatral

Serie/Saga: Clásicos RESAD

Número: 189
Alto: 24.2 cm
Ancho: 17.2 cm
Grueso: 1.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Calderón de la Barca


Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.
Descubre más sobre Pedro Calderón de la Barca
Recibe novedades de Pedro Calderón de la Barca directamente en tu email

Opiniones sobre VIDA ES SUEÑO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana