Atico de los Libros - 9788418217487
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Phillips
Jonathan Phillips es profesor de Historia de las Cruzadas en el college Royal Holloway de la Universidad de Londres. Es autor de Los guerreros de Dios: Una historia moderna de las cruzadas; The Second Crusade: Extending the Frontiers of Christianity; The Crusades. 1095–1197 y Vida y leyenda del sultán Saladino (Ático de los Libros, 2021), así como coeditor de tres colecciones de ensayos académicos sobre las cruzadas. Además, Phillips es coeditor de la revista académica Crusades, escribe para BBC History y History Today, y ha colaborado en numerosos programas de radio y televisión.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Beatriz da Cuña Vergara
26/01/2022
Tapa dura
En 2009 un historiador asiste a una ópera en Damasco y ello lo decide a escribir un libro. El historiador era Jonathan Phillips hoy profesor de la Universidad de Londres y el libro es esta más que notable biografía de Saladino protagonista del espectáculo lo musical DESTACADO especialista en las cruzadas Phillips reconstruye en la primera parte del libro "Vida de Saladino" la biografía del guerrero kurdo suní que se hizo con el trono de los fatimíes chiíes en Egipto y se impuso tanto a los poderes musulmanes del Próximo oriente como a los cruzados Señor de Egipto y dueño de Siria el sutlán ayyubi se convirtió en héroe del Islam por arrebatar Jerusalén a los cruzados en 1187 y fue recordado en Occieente por una romántica visión que lo muestra como caballeroso adversario de Ricardo Corazón de León. Apoyándose en fuentes árabes poco utilizadas Phillips explica por ejemplo cómo la mala salud determinó la vida diaria y las decisiones estratégicas del sultán en sus últimos años víctima de cólicos de la fatiga acumuladas por incesantes campañas y viajes entre Egipto SIria e Irak o de los problemas causados por sus parientes ayyubíes más intersados en crear sus propios principados que en enfrentarse a la amenaza cruzada. En la muy interesante segunda parte , "Leyenda " el autor refiere cómo Saladino fue víctima en Occidente de un secuestro literario que lo incorporó al imaginario de un neuvo grupo social la caballería cuyos valores encarnó (fue un hombre pagano pero un distinguido caballero dijo de él Gervarsio de Canterbury en el siglo XIII una visión heroica y virtuosa que Walter Scott consagró en su novela El Talismán. En el Próximo oriente Saladino jamás fue olvidado y con el advenimiento del imperialismo occidental sobre esta región se convirtió en emblema del nacionalismo árabe tanto contgra los otomanos como contra los occidentales que allí les sucedieron tras la Gran Guerra en época más reciente se ha convertido en icono de los palestinos frente a los israelíes de los regímenes de Nasser Sadam Husein y al- Asad o de una Al - Qaeda en lucha contra los nuevos cruzados occidentales en definitiva un gran libro que ilumina tanto el pasado como el presente.
carmen lopez
17/12/2021
Tapa dura
Un libro excelente, lleno de detalles sobre la vida de este Sultan que muchas veces no obtiene los creditos merecidos.