VIENTO DE LEBECHE

(2)

FRANCISCO JOSE FRANCO FERNANDEZ

Malbec Ediciones - 9788412275681

(2)
Novela histórica

Sinopsis de VIENTO DE LEBECHE

VIENTO DE LEBECHE es una novela inspirada en el análisis histórico de los primeros días de la Sublevación Cantonal de Cartagena, un tiempo histórico que su autor, Francisco José Franco Fernández, conoce de primera mano por su participación en diferentes trabajos históricos sobre los sucesos de 1873 y 1874 en Cartagena. Francisco José Franco Fernández ofrece en Viento de lebeche una versión novelada de la original llegada de Cárceles para ocupar la ciudad y una trama llena de suspense y recorridos por los lugares más emblemáticos de una ciudad que hoy en día ya no existen, pues sus calles y sus muros fueron abatidos durante aquel asedio y por los bombardeos de nuestra Guerra Civil.

Ficha técnica


Editorial: Malbec Ediciones

ISBN: 9788412275681

Idioma: Castellano

Número de páginas: 156
Tiempo de lectura:
3h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre VIENTO DE LEBECHE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Manuel Jesús Soler Martínez

11/08/2021

Tapa blanda

Un pertinaz viento de lebeche acompaña al joven e idealista Leandro Rolandi de Mastia en sus peripecias por la levantisca ciudad de Cartagena - erigida en irreductible cantón durante unos meses del tormentoso año 1873 – y su destierro posterior, tras la derrota del sueño federal. La última novela de Francisco José Franco nos transporta a un apasionante episodio de nuestra historia: la sublevación cantonal de 1873 – época en la que este cronista de la ciudad es un reconocido experto – y lo hace en un doble plano narrativo: Girando en torno a la actividad subversiva de personajes históricos como Manuel Cárceles, Antonete o Jerónimo Poveda, y con un enfoque claramente didáctico, el relato nos muestra, de manera novelada, toda la arquitectura de la rebelión cantonal, la constitución de la Junta que gobernó el cantón durante esos meses, sus contradicciones internas y por fin, la derrota del sueño federal. El segundo plano narrativo, tan ficticio como su protagonista, nos transporta a una apasionante trama paralela a la anterior – pero íntimamente implicada con ella – y en la que Leandro Rolandi es pieza clave en una oscura conspiración, debe encontrar cuatro misteriosas llaves y vive una apasionada historia de amor con una enigmática peinadora que le lleva a callejear por una bulliciosa geografía urbana, en buena parte ya desaparecida, poblada por variopintos personajes populares -planchadoras, mancebos, fosforeras, horteras – en unas escenas dignas del mejor costumbrismo de un Mesonero Romanos. Ese amor compensará largamente, ya en el exilio, a Leandro por el alejamiento de su patria y la derrota de sus ideales. ¿Novela histórica a la manera de Corral o historia novelada a la manera de Galdós? Una interesante cuestión que, sin embargo, no ha lugar en esta reseña, desde la que animo a sumergirse en la lectura de esta última novela de Franco, en la que el lector se verá inmerso en unos episodios históricos imprescindibles para entender nuestro presente y será testigo de la interesante peripecia personal de un joven idealista cartagenero, que conocerá en ella el fervor de la lucha por sus ideales y el amargo sabor de la derrota de sus sueños pero también el amor definitivo.,


MARIANOCABALLERO63 Caballero Molina

05/07/2021

Tapa blanda

Magnífica novela, ambientada en una época apasionante, aunque poco conocida por el gran público. El autor aúna al rigor histórico una trama atractiva, salpicada de tintes folletinescos, costumbrismo, ritos esotéricos y preciosistas descripciones. Pero además hace gala de una fina ironía y un depurado lirismo, poco frecuente en el género. Y lo más importante, y es éste el gran capital del escritor: un estilo vigoroso, fluido y elegante. Cautivadora. Una gran compra.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana