VIENTO DEL SUR: MEMORIAS APOCRIFAS

(1)

PLAZA & JANES EDITORES - 9788401328916

(1)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de VIENTO DEL SUR: MEMORIAS APOCRIFAS

Por primera vez, el gran hispanista Ian Gibson aborda el género novela. Y lo hace con pleno acierto narrando la vida de Richard Love, un hispanista y ecologista que reúne los diarios que ha llevado toda su vida con la intención de escribir sus memorias. Autor de una tesis sobre el poeta Rubén Darío y habiendo conocido a Dalí en París, Richard vuelve a España y resume su vida: ha intentado vivir con valentía y ha conseguido sus objetivos sin traicionar sus principios.


Ficha técnica


Editorial: Plaza & Janes Editores

ISBN: 9788401328916

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/07/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Exitos Plaza y Janes


Especificaciones del producto



Escrito por Ian Gibson


Ian Gibson
Ian Gibson es un hispanista internacionalmente reconocido y, desde 1984, ciudadano español. Entre sus libros más destacados figuran Federico García Lorca; La vida desaforada de Salvador Dalí; Ligero de equipaje. La vida de Antonio Machado; Lorca y el mundo gay; Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal, 1900-1938 o la novela La berlina de Prim. En Espasa ha publicado Los últimos caminos de Antonio Machado. De Collioure a Sevilla (2019).

Fotografía: ©Sofía Moro
Descubre más sobre Ian Gibson
Recibe novedades de Ian Gibson directamente en tu email

Opiniones sobre VIENTO DEL SUR: MEMORIAS APOCRIFAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Belén

03/01/2021

Tapa dura

Si tuviera que elegir un libro por su título, este no hubiera sido el caso. La elección de leerlo fue por otros motivos diferentes: conozco al autor, vivió en mi pueblo y compró la casa de una tía de mi madre, donde residió por varios años. Leí este libro en 2001, veinte años ya, tantos que he tenido que volver a repasarlo para hacer esta reseña. No recuerdo con seguridad si es una biografía de su vida, pero lo que si es cierto es su estancia en un pueblo de Granada. Cuando habla de su llegada al valle, se refiere al Valle de Lecrín, una comarca a mitad de camino entre Granada y la costa. Los dos pueblos que reunían las condiciones que él deseaba existen realmente. A uno de ellos, El Pinar, lo menciona con su nombre real; el otro, el que le gusta y elige no se llama Ibricos, del que desconozco su significado. El nombre real es Restábal. Tambien es cierto que la tía de mi madre, Mariana se llamaba, murió antes que su marido Juan -José Piñas en el libro- y al encontrarse solo se marchó a Barcelona donde en la actualidad viven sus hijos y nietos. En fin, estos detalles del libro es lo que mejor recuerdo, lo demás no fue de mi gusto.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana