VIGILAR Y CASTIGAR: NACIMIENTO DE LA PRISION

SIGLO XXI - 9788432303326

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de VIGILAR Y CASTIGAR: NACIMIENTO DE LA PRISION

Quizá hoy nos avergoncemos de nuestras prisiones. Sin embargo, en el siglo XIX fueron motivo de orgullo los presidios construidos en los márgenes -y a veces en el corazón mismo- de las ciudades; los patíbulos dieron paso a nuevas edificaciones teñidas de benevolencia; ya no se trataba de castigar los cuerpos sino de corregir las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquellas celdas figuraban una verdadera empresa de ortopedia social. ¿De dónde viene esta extraña práctica de encerrar para corregir incluida en los Códigos penales de la época moderna? ¿Se trata de una vieja herencia de las mazmorras de la Edad Media? Más bien se trata de una nueva tecnología: entre los siglos XVI y XIX se desarrolló un conjunto de procedimientos ideados para dividir, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez “dóciles y útiles”. Vigilancia, ejercicios, maniobras, rangos, exámenes se implantan para someter los cuerpos, dominar la diversidad humana y manipular su potencial en los hospitales, el ejército y las escuelas. El siglo XIX inventó, sin duda, las libertades pero éstas se edificaron sobre un subsuelo profundo y sólido: la sociedad disciplinaria de la que seguimos dependiendo. Hay que volver a situar la prisión en la formación de esta sociedad vigilante. El sistema carcelario moderno no se atreve ya a decir que castiga crímenes: pretende reinsertar a los delincuentes, y hace dos siglos que pretende emparentarse con las “ciencias humanas”, para no avergonzarse de sí mismo: “No soy quizá todavía del todo justo; hay que tener un poco de paciencia conmigo y ver cómo me estoy volviendo sabio.” (M. Foucault)

Ficha técnica


Traductor: Aurelio Garzón del Camino

Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432303326

Idioma: Castellano

Número de páginas: 314
Tiempo de lectura:
7h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/12/1978

Año de edición: 1978

Plaza de edición: Madrid
Peso: 308.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Michel Foucault


Michel Foucault
Michel Foucault nació en Poitiers (Francia) en 1926. Estudió Filosofía y Psicología en la Escuela Normal Superior de París. Enseñó Filosofía en Túnez y en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes. En 1971 fue nombrado profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento en el prestigioso Coll de France. Murió en 1984.
Descubre más sobre Michel Foucault
Recibe novedades de Michel Foucault directamente en tu email

Opiniones sobre VIGILAR Y CASTIGAR: NACIMIENTO DE LA PRISION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana