En una sociedad donde el tema de la violencia está constan-temente presente en los medios de comunicación que nos rodean, surgen diferentes interrogantes sobre ¿qué entendemos por violencia? ¿Qué puede lograr la violencia? ¿Hay límites a la violencia? y, en caso afirmativo, ¿cuáles son?
Bernstein responde a estas preguntas con un cuidadoso y exhausti-vo análisis a través de la obra de cinco figuras fundamentales que han reflexionado profundamente en el tema: Carl Schmitt, Walter Benjamin, Hannah Arendt, Frantz Fanon y Jan Ass-mann.
El filósofo estadounidense muestra que tenemos mucho que apren-der del trabajo de estos pensadores sobre el significado de la violen-cia en nuestro tiemp
Ficha técnica
Traductor: Santiago Rey Salamanca
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497847902
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Número: 302616
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Peso: 412.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard J. Bernstein
Richard Bernstein (Nueva York, 1932 - 2022) era doctor en filosofía en la Universidad de Yale y desempeñaba el cargo de profesor Vera List en la New School for Social Research en Nueva York. Bernstein destacó por su arduo análisis y trabajo de síntesis sobre el pragmatismo americano, la hermenéutica y la teoría crítica. Gedisa también ha publicado: Violencia (2015), Diálogos. Charles Taylor y Richard Bernstein (2017) y ¿Por qué leer a Hannah Arendt? (2019).