VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO: MOBBING

MANUAL MODERNO - 9786074480719

Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO: MOBBING

Desde el punto de vista social, autores como Marx, Weber, Bourdieu, Hobbes, Hume, Fromm y Freud, entre otros, encontraron que las manifestaciones de violencia tienden a ser una expresión de los conflictos entre pasión, razón, instinto, consciencia, emociones, sentimientos y clase social, expresándose en diversas formas que van de lo normal hasta lo patológico e ideológico. El acoso psicológico en el trabajo, también conocido como mobbing, se refiere a conductas negativas continuas que son dirigidas contra uno o varios empleados por sus superiores y/o colegas. Estas acciones, no deseadas por las víctimas, pueden ser realizadas deliberadamente o intencionalmente, causando humillación, ofensa y estrés tanto en las víctimas como en las personas que lo presencian, interfiriendo en el rendimiento laboral y causando un ambiente negativo en el trabajo. El fenómeno ha sido descrito como los intentos repetidos y persistentes que una persona ejerce sobre otra, para atormentar, desgastar, frustrar o conseguir una reacción de otro individuo, mediante un trato que continuamente provoca, presiona, asusta, intimida o causa incomodidad en el trabajo. La coacción puede presentarse mediante ataques verbales o físicos, aunque también puede ser sutil y discreta, mediante la exclusión, aislamiento o ridiculización de un trabajador en su grupo. Lo anterior no es una descripción alarmista, es el concepto acordado a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1998, cuando dio cuenta de la creciente globalización del acoso laboral, sin respetar fronteras, entornos laborales ni grupos sociales. Esta obra fue escrita con la finalidad de mostrar la naturaleza de la agresión entre los seres humanos, para comprender que los contextos laborales son espacios de productividad, pero que también se trata de lugares de conflicto, poder y violencia. El documento contiene una introducción a la violencia en general desde el punto de vista biológico, social y psicológico; posteriormente, se explica ¿qué es la violencia en el trabajo? proporcionando antecedentes, conceptos, investigaciones y modelos explicativos en la literatura psicológica internacional así como diferentes investigaciones realizadas en México por la Facultad de Psicología de la UNAM y el desarrollo de instrumentos de medición, finalmente se proporcionan elementos a considerar para el diagnóstico, intervención y prevención del acoso laboral en las organizaciones.

Ficha técnica


Editorial: Manual Moderno

ISBN: 9786074480719

Idioma: Castellano

Número de páginas: 207
Tiempo de lectura:
4h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Chile

Especificaciones del producto



Escrito por JESUS FELIPE URIBE PRADO


Descubre más sobre JESUS FELIPE URIBE PRADO
Recibe novedades de JESUS FELIPE URIBE PRADO directamente en tu email

Opiniones sobre VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO: MOBBING


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana