leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

VIOLENCIA Y TRASTORNOS MENTALES: UNA RELACION COMPLEJA

Una relación compleja

Ediciones Pirámide - 9788436839654

Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de VIOLENCIA Y TRASTORNOS MENTALES: UNA RELACION COMPLEJA

El objetivo de esta obra es analizar la relación existente entre la violencia y los trastornos mentales, que, en cualquier caso, es compleja y multidireccional. Los protagonistas de las conductas violentas no son, habitualmente, enfermos mentales, sino sujetos normales con graves déficits psicológicos y de socialización. Sin embargo, las personas con un trastorno mental severo, si se encuentran descompensadas, pueden, en determinadas circunstancias, cometer actos violentos, en muchos casos impredecibles.
La violencia ejercida por personas con un trastorno mental grave puede dirigirse hacia otras personas de su entorno o desconocidas, pero más frecuentemente se orienta contra ellas mismas en forma de conductas suicidas. Asimismo, estos pacientes, en lugar de ser protagonistas de la violencia, se convierten muchas veces en víctimas de ella porque cuentan con menos recursos psicológicos y son más vulnerables a la acción desaprensiva de los sujetos o grupos violentos, como ocurre, por ejemplo, en el caso de las personas con algún tipo de discapacidad intelectual.
Además, este manual quiere contribuir a combatir el estigma asociado a la enfermedad mental, que es padecido especialmente por los propios pacientes y sus familias. Por decirlo en otras palabras, la mayoría de las personas con un trastorno mental, sobre todo si están adecuadamente tratadas y cuentan con un apoyo familiar y social, no son violentas. No se justifica, por ello, el recelo social existente.
Este texto, acompañado de un valioso prólogo del profesor Santiago Redondo, es de gran interés para los estudiantes y profesionales de la psicología, especialmente del ámbito clínico y forense, de la criminología y de la psiquiatría, así como para los familiares de los pacientes con un trastorno mental grave y para los responsables de las políticas de salud pública. (cont.)

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Pirámide

ISBN: 9788436839654

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/09/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Psicología

Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 375.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Echeburúa Odriozola


Enrique Echeburúa es catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), académico de número de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras) y de la Academia de Psicología de España. Miembro cofundador del Instituto Vasco de Criminología, ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008), co-director de la Revista de Victimología/Journal of Victimology (2015-2016) y coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Entre sus libros más destacados relacionados con el ámbito de la victimología y de la criminología figuran Personalidades violentas, Manual de violencia familiar, Celos en la pareja, Vivir sin violencia, Superar un trauma, Manual de victimología, Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja, ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino?, Violencia y trastornos mentales y Abuso sexual en la infancia. Su labor en investigación está recogida en numerosos trabajos publicados en revistas científicas y relacionados con la violencia de género, la violencia y los trastornos mentales y las adicciones comportamentales (trastorno del juego y adicción a las redes sociales). Entre otros reconocimientos ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales 2017 por su trayectoria científica e investigadora. La dirección de su página web es la siguiente: www.enriqueecheburua.com
Descubre más sobre Enrique Echeburúa Odriozola
Recibe novedades de Enrique Echeburúa Odriozola directamente en tu email

Opiniones sobre VIOLENCIA Y TRASTORNOS MENTALES: UNA RELACION COMPLEJA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana