Las pruebas indican que las experiencias en los espacios naturales pueden paliar los síntomas del trastorno por déficit de atención
con hiperactividad, mitigar la depresión y la ansiedad,ayudar a prevenir o reducir la obesidad y la miopía,
reforzar el sistema inmune y reportar muchas otras ventajaspara la salud física y psicológica. Además, el tiempo que se pasa
en la naturaleza también puede mejorar la socialización y reducirla violencia social, estimular el aprendizaje y la creatividad,
reforzar la ética conservacionista…Richard Louv sostiene que el aumento galopante de la tecnología
ha provocado la aparición del denominado trastorno por déficitde naturaleza. Acostumbrados durante miles de años de evolución
a adaptarnos a un entorno, en los últimos tiempos hemos cambiado el medio natural por la ciudad; de la comunidad rural hemos pasado a una sociedad altamente urbanizada. Esta situación produce desórdenes en las funciones fisiológicas y psicológicas,agravadas según aumenta la exposición a la velocidad
y la hiperestimulación de los avances tecnológicos. El cerebrode niños y jóvenes se ha habituado a manejar aplicaciones
en dispositivos móviles y consultar Internet en un ordenador portátil mientras simultáneamente escuchan o ven series de televisión;para ellos, la naturaleza se ha reducido a un estímulo lento.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Acevedo Díaz
Ilustrador: Adria Fruitos
Editorial: Faktoría K de Libros
ISBN: 9788416721511
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/11/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Pontevedra
Colección:
Vitamina N
Vitamina N
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 596.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Louv
RICHARD LOUV (Kansas, 1949), presidente del Children <(>&<)>amp; Nature Network, es autor de numerosos títulos sobre familia, naturaleza y comunidad. En su libro El último niño en los bosques indagó sobre las raíces de la actual ola de hiperactividad infantil y abrió un debate en Estados Unidos sobre la necesidad urgente de acercar la naturaleza a los niños. En Vitamina N puso sobre la mesa el hecho de que los adultos también padecen este déficit de contacto con el mundo natural. Louv escribe para numerosos diarios y revistas, entre ellos The New York Times, Christian Science Monitor, Orion Magazine y Parents Magazine.