En el tiempo de los emoticonos la expresión de los sentimientos pierde matices esenciales. Cuando hablamos de belleza aparecen sensaciones, valores, creencias, todo un universo complejo en el que cualquier visión monolítica o simplista lo único que hace es disecar, reducir, anquilosar, encarcelar, y hasta descuartizar algo esencialmente vivo. Así que tenemos una misión por delante: liberar la belleza de nuestros propios prejuicios y de los ajenos, atrevernos a recuperarla para nuestras cosas de cada día, con sencillez, con profundidad, y hacer con ella que nuestra vida, y la de los demás, valga la pena, aún más, sea una verdadera obra de arte.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sindéresis
ISBN: 9788418206689
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2021
Año de edición: 2021
Colección:
Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis
Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis
Serie/Saga: serie filosofia
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 284.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Piñero Moral
Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Navarra. Enseña filosofía a economistas y dirige diversos proyectos de investigación que analizan el pensamiento estético y el arte contemporáneo en su relación con la transformación social. Profesor invitado en universidades europeas y americanas; miembro del consejo editorial de diversas revistas científicas y académico del Center of Medieval Culture Studies de la Universidad de San Petersburgo. Fruto de sus investigaciones son sus libros y artículos en revistas nacionales e internacionales. Autor, entre otros libros, de El arte de mirar: la trascendencia de la belleza (Palabra), Elogio del pensar. Una cuestión de principios (Palabra) y El bosque de los filósofos (El Buey Mudo).