VIZCONDADO DE CHELVA (1390-1865)

Diacronía de un gran estado nobiliario valenciano

PUBLICACIONS INSTITUCIONALS UA - 9788413021287

Historia local de España Valencia. Murcia

Sinopsis de VIZCONDADO DE CHELVA (1390-1865)

Norte del libro ha sido verificar y mostrar la presencia prototípica de las singularidades del regimen señorial valenciano en un gran estado nobiliario, el Vizcondado de Chelva. Se ha prestado especial atención a la repoblación bajomedieval, extrañamiento de los moriscos (1609), nuevas cartas pueblas y establiments nacidos de ellas, largo y fallido pleito de incorporación a la Corona, Decreto de Cortes de 6 de agosto de 1811, mantenimiento del señorío solariego, "sublevación de la provincia" (1835) e impago de rentas señoriales, supresión de mayorazgos (1836), transacción para la redención del señorío solariego y liberación del mismo (1865); así como a determinadas cuestiones relevantes del Vizcondado (delimitación de terminos municipales y transformación en Propios de los Ayuntamientos de los antiguos montes señoriales). El estudio finaliza con un análisis comparado de la distinta perduración de propiedad señorial de diversa procedencia (Valencia, Aragón, Navarra, País Vasco) en el patrimonio rústico de los duques de Villahermosa, el tercero en extensión, hacia 1933, de los de la Grandeza de España.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions Institucionals Ua

ISBN: 9788413021287

Idioma: Castellano

Número de páginas: 258
Tiempo de lectura:
6h 6m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/07/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gil Olcina


Antonio Gil Olcina, nacido en Lorca (1942), es catedrático emérito de Universidad y rector honorario de la Universidad de Alicante. Sus trescientas publicaciones, doscientas de ellas a título individual, versan sobre climas de la península ibérica, cambio climático, aguaceros copiosos e intensos, región climática del sureste ibérico, regímenes fluviales, alteración de los mismos por el hombre, usos del agua, propiedad de aguas perennes, actuaciones hidráulicas, y planificación hidrológica, así como sobre geografía histórica.
Descubre más sobre Antonio Gil Olcina
Recibe novedades de Antonio Gil Olcina directamente en tu email

Opiniones sobre VIZCONDADO DE CHELVA (1390-1865)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana