Sinopsis de VOCES DE LOS ROMÁNTICOS HISPÁNICOS DEL SIGLO XIX
El texto ofrece un panorama del Romanticismo español en el siglo XIX, motivado, entre otras causas, por la quiebra de la monarquía y la Revolución Industrial, que transformaron la sociedad occidental. El autor explora las características literarias de este movimiento, destacando su reacción al racionalismo y la aparición del individualismo, junto con el análisis de autores como Larra, Espronceda, García Gutiérrez, Hartzenbusch y Zorrilla.
Además, se aborda el contexto religioso y social, las tensiones entre el liberalismo y la Iglesia, y las figuras de Balmes y Donoso Cortés. No faltan ejemplos de santos escritores, como san Antonio María Claret, cuyas obras influyeron profundamente en la espiritualidad y la sociedad.