leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

VOLVER A DÓNDE

Seix Barral - 9788432239045

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de VOLVER A DÓNDE

Una lúcida mirada sobre la España actual a través de la memoria íntima de una familia a lo largo del último siglo.

«Un magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria»,Domingo Ródenas de Moya, Babelia,El País.
«Un viaje en el tiempo hacia un pasado de calores y esfuerzos no prescritos [...], un soberbio abanico de emociones y sentimientos»,Santos Sanz Villanueva,El Cultural.
«Un libro inolvidable»,Jesús Ferrer,La Razón.

Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamadanueva normalidad, mientras revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo. A la dolorosa constatación de que con él desaparecerá la memoria familiar, se le suma la certeza de que en este nuevo mundo nacido de una crisis global sin precedentes aún prevalecen unas prácticas dañinas que podríamos haber dejado atrás.

Volver a dónde es un libro de una belleza sobrecogedora que reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y cómo éstos, a su vez, nos mantienen en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso; un testimonio imprescindible para entender un tiempo extraordinario y la responsabilidad que adquirimos con las nuevas generaciones.

Certero observador de la actualidad, Antonio Muñoz Molina ofrece en estas páginas, a modo de una suerteDiario del año de la peste de Daniel Defoe contemporáneo, un lúcido análisis de la España actual a la vez que refleja la transformación irreversible de nuestro país durante el último siglo.



Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432239045

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/09/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 457.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Muñoz Molina


Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.
Descubre más sobre Antonio Muñoz Molina
Recibe novedades de Antonio Muñoz Molina directamente en tu email

Opiniones sobre VOLVER A DÓNDE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(11) comentarios

4/5

(4)

(4)

(2)

(1)

(0)


Ordenar por:

11 opiniones de usuarios


Kim

09/07/2025

Tapa blanda

Este libro quizá no sea la mejor obra del autor. Le faltó algo de acción y de trama. Además, el tema de la pandemia no es uno de mis tópicos preferidos. Sin embargo, es una novela entretenida, fácil de leer, muy bien escrita con prosa elegante.


MARIA DEL CARMEN SANCHEZ RUIZ

01/12/2024

Tapa blanda

Me ha parecido muy buen libro, íntimo y a la vez describe muy bien lo que se sentía en el confinamiento. Yo me he sentido muy identificada con todo lo que dice. Me ha parecido muy acertada la técnica empleada: habla del momento en que estábamos confinados, y del antes (sus recuerdos de l a niñez, la forma de vida de sus antepasados...) y del después ( cuando ya se podía salir y ahora se echaban de menos aspectos del encierro, como el silencio, que permitía oír el canto de los pájaros, el sonido del viento...). Sí que me ha parecido algo triste a veces, en el relato del confinamiento, pero me ha gustado mucho. Lo recomiendo de verdad.


servando

20/08/2024

Tapa blanda

leido del tiron, me ha parecido lucido, entrañable, interesante, profundo, me ha encantado


Gloria

26/10/2023

Tapa blanda

La redacción es impoluta, precisa y se lee con fluidez pero en este relato la repetición de lo vivido con la pandemia cansa, el resto, un placer.


Ver todas las opiniones (11)

Los libros más vendidos esta semana