Nuestra sociedad padece el síndrome de Deficit de Naturaleza, cuyos síntomas son estres, ansiedad, falta de relaciones significativas con los demás y con el mundo, y numerosos desequilibrios psicofísicos como las adicciones o la llamada hiperactividad infantil. El alejamiento de la naturaleza nos enferma, y sólo retomar el contacto con el medio natural puede devolvernos la salud y el goce de sentirnos plenamente humanos. Todos podemos recibir extraordinarios beneficios al conectarnos –o reconectarnos- con la naturaleza. Esta, favorece la buena salud, nuevas oportunidades profesionales y de negocio y actúa como un fuerte lazo de unión para las familias y las comunidades: nos ayuda a sentirnos completamente vivos.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Cardona Miracle
Editorial: Rba Integral
ISBN: 9788415541455
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Integral
Otros Integral
Alto: 26.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 520.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Louv
RICHARD LOUV (Kansas, 1949), presidente del Children <(>&<)>amp; Nature Network, es autor de numerosos títulos sobre familia, naturaleza y comunidad. En su libro El último niño en los bosques indagó sobre las raíces de la actual ola de hiperactividad infantil y abrió un debate en Estados Unidos sobre la necesidad urgente de acercar la naturaleza a los niños. En Vitamina N puso sobre la mesa el hecho de que los adultos también padecen este déficit de contacto con el mundo natural. Louv escribe para numerosos diarios y revistas, entre ellos The New York Times, Christian Science Monitor, Orion Magazine y Parents Magazine.