El Forastero llega a Fronda un mes antes del Corpus Christi. Se aproxima caminando con un maletín y un traje. Parece que busca algo. Aquel día el cielo resplandece, pero una ínfima sombra empieza a crecer en las calles, en los dos únicos niños del pueblo, en aquel mesón, en la peluquería, en el bar de alterne y en el corro de comadres desdentadas en las puertas de las casas. Nadie atina a ver cómo aquella sombra que habita en cada uno de ellos se expande, semana a semana, hasta elevar su oscuridad sobre el pueblo, en la fiesta del Corpus Christi para, en lo alto del cielo, exigir al fin el inevitable sacrificio por su vuelo diurno.
Ficha técnica
Editorial: Casa de Carton
ISBN: 9788494047824
Idioma: Castellano
Número de páginas: 109
Tiempo de lectura:
2h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Blanca Riestra
Blanca Riestra (A Coruña, 1970) é doutora en Filoloxía Hispánica pola Universidade de Borgoña. Foi directora do Instituto Cervantes de Albuquerque (Estados Unidos), directora literaria da colección Versión Celeste da editorial francesa Orbis Tertius, profesora universitaria e, na actualidade, é profesora de Secundaria no IES Neira Vilas de Oleiros. Publicou as novelas «Anatol y dos más» (1996, reeditada en lingua galega en 2023), «La canción de las cerezas» (2001, premio Ateneo Joven de Sevilla), «El Sueño de Borges» (2005, premio Tigre Juan), «Todo lleva su tiempo» (2007, finalista do premio Fernando Quiñones), «Madrid Blues» (2008), «La noche sucks» (2010), «Vuelo diurno» (2012), «Pregúntale al bosque» (2013, premio Ciudad de Barbastro), «Greta en su laberinto» (2016, premio Torrente Ballester), «Noire Compostela» (2016, premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia), «Últimas noches del edificio San Francisco» (2020, premio Ateneo de Sevilla), «Aquí comeza o mar», (2022, premio Blanco-Amor, reeditada en lingua castelá en 2024), «Tritón» (2024), «As augas interiores» (Xerais, 2025) e os poemarios «Una felicidad salvaje» (2010) e «All things must pass» (2024). Fotografía da autora: Bernardo Villanueva.