The Cambridge Illustrated History of Warfare provides a unique account of Western warfare from antiquity to the present day. The book treats the history of all aspects of the subject: the development of warfare on land, sea and air; weapons and technology; strategy and defence; discipline and intelligence; mercenaries and standing armies; cavalry and infantry; chivalry and blitzkrieg; guerrilla assault and nuclear arsenals. It places in context particular key events in the history of armed engagement, from the Greek victory at Marathon, through the introduction of gunpowder in medieval England and France, to the jungle warfare of Vietnam and the strategic air attacks of the Gulf War. Throughout, there is an emphasis on the socio-economic aspects of military progress: who pays for it, how can its returns be measured, and to what extent does it explain the rise of the West to global dominance over two millennia?
Ficha técnica
Editorial: Cambridge University Press
ISBN: 9780521794312
Idioma: Inglés
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
8h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Cambridge
Alto: 25.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Geoffrey Parker
Es uno de los mayores conocedores de la historia de España de los siglos XVI y XVII. Catedrático de la Ohio State University, antes lo fue en las universidades de Illinois y en Yale, en Estados Unidos; en la Universidad de British Columbia, en Canadá, y en la de St. Andrews, en Escocia. Es autor o editor de treinta y siete libros, entre los que se cuentan El ejército de Flandes y el camino español (1991), La gran estrategia de Felipe II (1998), La crisis de la Monarquía de Felipe IV (2006), La guerra de los treinta años (2007), Historia de la Guerra (2010), Felipe II. La biografía definitiva (2010) y La Gran Armada (2011), estos dos últimos publicados por Editorial Planeta. Es miembro de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, y se le ha concedido la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. En 2012 recibió el Premio Heineken de Historia. Alumno destacado del gran maestro John H. Elliott, se especializó en la Edad Moderna española, y libros como Felipe II y El ejército de Flandes y el camino español se han erigido en referencias imprescindibles para cualquiera que se acerque a estudiar esta época de nuestra historia. La combinación de su ingente labor investigadora y su particular estilo narrativo hace que sus obras hayan llegado más allá del lector experto o el estudioso. La aparente sencillez con la que narra episodios trascendentales de la historia y su capacidad para hacer que los personajes cobren vida a los ojos del lector convierten sus estudios en relatos apasionantes cuya lectura es imposible de abandonar.