📗 Libro en inglés WILD PARTY: THE LOST CLASSIC

VINTAGE INTERNATIONAL. RANDOM HOUSE - 9780375706431

Literatura en inglés

Sinopsis de WILD PARTY: THE LOST CLASSIC

"Spiegelman's drawings are like demonic woodcuts: every angle, line, and curve jumps out at you. Stylishness and brutishness are in perfect accord." -- "The New York Times" Art Spiegelman's sinister and witty black-and-white drawings give charged new life to Joseph Moncure March's Wild Party, a lost classic from 1928. The inventive and varied page designs offer perfect counterpoint to the staccato tempo of this hard-boiled jazz-age tragedy told in syncopated rhyming couplets. Here is a poem that can make even readers with no time for poetry stop dead in their tracks. Once read, large shards of this story of one night of debauchery will become permanently lodged in the brain. When The Wild Party was first published, Louis Untermeyer declared: "It is repulsive and fascinating, vicious and vivacious, uncompromising, unashamed . . . and unremittingly powerful. It is an amazing tour de force."

Ficha técnica


Editorial: Vintage International. Random House

ISBN: 9780375706431

Idioma: Inglés

Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 16/11/2004

Año de edición: 1999

Plaza de edición: New York
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JOSEPH MONCURE MARCH


Art Spiegelman es el responsable, en buena medida, de haber sacado el cómic del armario de juguetes y ponerlo en los estantes de literatura. En 1992 obtuvo el Premio Pulitzer por Maus, una historia magistral del Holocausto que retrata a los judíos como ratones y a los nazis como gatos, y que también narra cómo sobrevivieron sus padres al régimen nazi y sus vidas en los Estados Unidos. Sus cómics son reconocibles por su estilo gráfico cambiante, su complejidad formal y sus controvertidos contenidos. En su conferencia "¿Qué %$&*! pasó con los cómics?", Spiegelman trazó un recorrido cronológico de la evolución de los cómics mientras explicaba el valor de este medio y por qué no debe ser ignorado. Está convencido de que, en nuestra cultura post-alfabetizada, la importancia del cómic va en aumento porque "se hace eco de la forma en que funciona el cerebro; la gente piensa en imágenes iconográficas, no en hologramas; evoca ráfagas de lenguaje, no párrafos".

En 2015 colaboró con el célebre artista francés JR en The Ghosts of Ellis Island y, más adelante, editó un libro sobre el artista Si Lewen titulado Si Lewen's Parade: An Artist's Odyssey. También ha ilustrado la edición limitada de Street Cop en colaboración con Robert Coover (Isolarii, abril 2021). El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles organizó en noviembre de 2005 una importante exposición de su trabajo, que formaba parte de la exposición "15 maestros del cómic del siglo XX".

Descubre más sobre JOSEPH MONCURE MARCH
Recibe novedades de JOSEPH MONCURE MARCH directamente en tu email

Opiniones sobre WILD PARTY: THE LOST CLASSIC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana