WILLIAM BLAKE (3ª ED.)

Ediciones Espuela de Plata - 9788416034857

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de WILLIAM BLAKE (3ª ED.)

LAS biografías de los grandes artistas siempre han sido mejores cuando son narradas desde la óptica de una inteligencia de igual o superior magnitud. En este caso, es todo un lujo la aparición de esta excelente traducción, hasta ahora inedita en nuestra lengua, que un ingles tan universal como Chesterton dedicó a una enigmática y casi sobrenatural figura como ha sido y será la de William Blake. Digamos que este libro son dos libros en uno, pues a el se pueden acercar no sólo los admiradores de Blake sino tambien los habituales lectores de las peripecias del famoso sacerdote y detective Padre Brown. Porque tan importante es el aquí ensayado como el ensayista, el biografiado como el biógrafo. De la voz de Chesterton repasaremos con serenidad los datos y las anecdotas que envolvieron la vida de William Blake, abarcando sus diferentes facetas, tanto como pintor, poeta, grabador o como figura que atacó a las normas de la decencia comºn. Y precisamente, el tema de la cuestionada locura en la figura de Blake es abordado y analizado por Chesterton con suma tranquilidad y con lucidez deslumbrante. No era menos de esperar que, un hombre con tan fuertes inquietudes religiosas como Chesterton, fuera capaz de superar los primeros juicios superficiales que pueden causar a priori el conocim

Ficha técnica


Traductor: Victoria León Varela
Prologuista: Antonio Rivero Taravillo

Editorial: Ediciones Espuela de Plata

ISBN: 9788416034857

Idioma: Castellano

Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Literatura Universal
Número: 3
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 222.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por G.K. Chesterton


G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.
Descubre más sobre G.K. Chesterton
Recibe novedades de G.K. Chesterton directamente en tu email

Opiniones sobre WILLIAM BLAKE (3ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana