Sinopsis de WITTGENSTEIN: LA MODERNIDAD, EL PROGRESO Y LA DECADENCIA
Un filósofo tan rico y complejo como Wittgenstein necesita un presentador y comentarista que conozca a fondo el intrincado mundo cultural de donde provino y que comparta con él algunos de sus gustos y virtudes, algunas de sus fobias y sus manías y muchos de sus intereses. Wittgenstein tiene en Jacques Bouveresse al comentarista ideal. Gran conocerdor de la cultura vienesa de fines del siglo XIX, Bouveresse es ese hermano-cómplice, ese discutidor inteligente, riguroso, honesto, exigente, que nos brinda en los ensayos recogidos en este volumen un relato fidedigno e iluminador del autor del Tractatus y las investigaciones filosóficas.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789703234349
Idioma: Castellano
Número de páginas: 295
Tiempo de lectura:
7h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2007
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Jacques Bouveresse
Jacques Bouveresse (Epenoy, Francia, 1940) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Paris I. Ha publicado numerosas obras inscritas en los campos de la filosofía de las ciencias, la filosofía del conocimiento y la filosofía de la cultura y del lenguaje. Influenciado por Wittgenstein, el círculo de Viena y la filosofía analítica, Bouveresse es partidario de una filosofía racionalista y de un trabajo intelectual situado al margen de las modas, por lo que buena parte de sus escritos filosóficos critican las imposturas científicas e intelectuales de la filosofía francesa de los años 1970-90, los nuevos filósofos y la prensa sensacionalista que los acogió y encumbró. Bouveresse también ha dedicado parte de su trabajo a autores como Ludwig Wittgenstein, Robert Musil o Karl Kraus.