Y ASI SUCESIVAMENTE

TUSQUETS EDITORES - 9788472237537

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de Y ASI SUCESIVAMENTE

Apenas ha iniciado el lector un cuento, cualquiera, de Silvina Ocampo tiene la inexplicable sensación de ser sutilmente alejado de sí mismo y de su realidad para introducirse imperceptible e irremediablemente en la situación que la autora ha creado, casi como por encanto, para él sólo. Porque a cada lector se le permite vivir a su modo, según su ánimo, ese sueño, turbador a veces, o esa realidad dislocada, en ciertas ocasiones risible, o ese universo fantástico, reflejo deformado de los fantasmas de este mundo nuestro. Lentamente, esta atmósfera de situación a la vez vivida y soñada va envolviéndole hasta el punto de que, al regresar a sí mismo, el lector tiene, durante cierto tiempo, la sensación de que alguna parte de su mente —y por qué no de su cuerpo— ha quedado definitivamente en otro lugar, como tras los sueños pertinaces. Alguien dijo que los cuentos de Silvina Ocampo son crueles, y quizá sí lo sean precisamente en este sentido. Pero en ello radica también el refinadísimo humor de la autora, que impregna hasta su narración más aviesa, pues a nadie se le escapa el juego sutil al que somete al lector, quien se entrega a él a sabiendas, atraído por la fascinación que ejerce sobre él la magia de la narración.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores

ISBN: 9788472237537

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1987

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
La Flauta Magica (F.m.)

Número: 3
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Silvina Ocampo


Silvina Ocampo (Buenos Aires, 1903-1993) estudió en su juventud dibujo y pintura en París con Giorgio de Chirico y Fernand Léger. A partir de 1935, después de conocer a Adolfo Bioy Casares, con quien se casó en 1940, se dedicó por entero a la literatura. Vivió rodeada de figuras imponentes -su marido, su hermana Victoria, su amigo Jorge Luis Borges-, pero eso no le impidió cultivar una desafiante singularidad. Publicó, entre otros, Viaje olvidado (cuentos, 1937), Enumeración de la patria (poesía, 1942), Autobiografía de Irene (cuentos, 1948), Los traidores (teatro, en colaboración con J. R. Wilcock, 1956), La furia (cuentos, 1959), Las invitadas (cuentos, 1961), Lo amargo por dulce (poesía, 1963), Los días de la noche (cuentos, 1970), Árboles de Buenos Aires (poesía, 1979) y Cornelia frente al espejo (cuentos, 1988). El enorme conjunto de textos inéditos que dejó al morir añadió una dimensión adicional a su obra, donde confluyen lo cotidiano y lo fantástico. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, danés, chino y árabe. Hoy es reconocida como una de las escritoras más originales de las letras hispanoamericanas.

Descubre más sobre Silvina Ocampo
Recibe novedades de Silvina Ocampo directamente en tu email

Opiniones sobre Y ASI SUCESIVAMENTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana