Sinopsis de Y NO TE OLVIDES DE SER FELIZ: ABECEDARIO DE PSICOLOGIA POSITIVA
Este abecedario constituye un método apasionante y convincente para aprender a vivir feliz.
En esta tan lúcida y personal recopilación de consejos y ejercicios prácticos, Christophe André nos acompaña por el sendero que conduce a una vida más realizada, más feliz y más sabia. Con este aprendizaje en psicología positiva podremos atravesar mejor los inviernos y los veranos de nuestra existencia.
«No tengas miedo de ser feliz.
No te preocupes y no quieras saber si tu felicidad cesará un día: lo hará.
Pero no te desesperes: regresará, seguro.
No te preocupes, pues, y saborea más bien cada instante de tu vida.
Sonríe, hazlo lo mejor que puedas, y, sobre todo, no te olvides de ser feliz.»
Christophe André
Ficha técnica
Traductor: Miguel Portillo Diez
Editorial: Editorial Kairós Sa
ISBN: 9788499884103
Idioma: Castellano
Título original:
Et n¿ oublie pas d¿ être heureux
Et n¿ oublie pas d¿ être heureux
Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 11/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Psicología
Psicología
Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 459.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Christophe André
Cristophe André nació en Montpellier; su padre era marino y su madre, profesora. Tal vez de ahí surja su pasión por la psicología de las profundidades y la pedagogía. A una edad muy temprana lee la obra de Freud y decide dedicarse a la psiquiatría. Durante quince años, practica la medicina y el rugby en Toulouse. Se traslada después a París, sustituye el rugby por la escritura y publica numerosos ensayos. Profesor de la Universidad de París X, ejerce en el hospital Sainte-Anne, en una unidad especializada en el tratamiento de trastornos emocionales, ansiosos y depresivos. Recibe a muchos pacientes para quienes la felicidad no resulta tan sencilla. Les acompaña en el camino de la construcción de sí mismos y les enseña a desarrollar sus capacidades para vivir más felices. Le gusta buscar en los museos y en la obra de los pintores instrumentos terapéuticos para ayudarles.