Y TODOS ESTABAMOS VIVOS

Tusquets Editores S.A. - 9788483104743

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de Y TODOS ESTABAMOS VIVOS

Con la luna de marzo llegó / la foto y todos / estábamos vivos..." Desde la perspectiva sonámbula que se intuye en estos versos cabe leer el singularísimo libro de Olvido García Valdes: un espacio en el que se funden la aguda realidad del mundo y la conciencia de irrealidad de la vida. El paisaje y sus animales, las imágenes de la memoria, los ciclos de la naturaleza, las condiciones de existencia de las mujeres, las evocaciones oníricas, el trasunto pictórico de las escenas, los objetos domesticos... todo parece estar bañado por una luz extraña y abisal. Hasta que el lector comprende que quien habla ha conocido la confidencia de la muerte, que sus ojos han sentido esa penumbra bullente próxima a lo inorgánico. Y bajo una mirada así la vida no sólo resulta precaria, sino irreal; nuestra presencia, aleatoria; evanescentes, las relaciones con los otros; pero en la trama que tejen fragilidad y muerte, en el libro asoma otra línea de fuerza: la necesidad de recuperar paulatinamente la naturalidad de sentirse vivo y dar cuenta del mundo.Con su diversidad de formatos, donde lo breve y fragmentario convive con lo extenso, el verso con la prosa, con su ascetismo verbal y sus insólitas transiciones, con su pretendido aire de piezas inacabadas —saturadas


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483104743

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Serie/Saga: Nuevos Textos Sagrados

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.8 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 404.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Olvido García Valdés


Olvido García-Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Profesionalmente, ha sido catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Ha sido también directora del Instituto Cervantes de Toulouse y directora general del Libro y Fomento de la Lectura. En la actualidad reside en Toledo. Entre otros premios, mereció en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su libro Y todos estábamos vivos (Tusquets, 2006, 2007), en 2021 el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, y en 2022 el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) (Galaxia Gutenberg, 2008, 2016) se recoge su obra poética entre esas fechas. Posteriormente ha publicado Lo solo del animal (Tusquets, 2012). Algunos de sus libros han sido traducidos al francés, inglés, italiano, polaco y sueco. Es asimismo autora del ensayo biográfico Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas (sobre Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto...) y de numerosos ensayos de reflexión literaria.
Descubre más sobre Olvido García Valdés
Recibe novedades de Olvido García Valdés directamente en tu email

Opiniones sobre Y TODOS ESTABAMOS VIVOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana