Sinopsis de YA NO ES COMO ANTES: ELOGIO DEL PERDON EN LA VIDA AMOROSA
Este libro pretende indagar en el amor que perdura, en sus pesares y en su posible redención. No se interesa por los enamoramientos que se agotan en el plazo de una noche sin dejar huella. Profundiza en los amores que dejan marca, en los que se resisten a morir incluso frente a la traumática experiencia de la traición y del abandono. ¿Qué ocurre en esta clase de vínculos cuando uno de los dos vive otra experiencia afectiva entre el secreto y el perjurio? ¿Y qué ocurre más tarde, cuando quien ha traicionado pide perdón y, después de haber decretado que ya nada es como antes, pretende que todo vuelva a ser lo que era? ¿Debemos ridiculizar acaso a los amantes en su esfuerzo por hacer que el amor perdure? ¿O podemos más bien medirnos con la experiencia de la traición, del agravio que padecemos, del dolor que nos ha infligido quien siempre fue para nosotros la razón de vivir? Un libro que traza el elogio del perdón como tarea lenta y fatigosa que no renuncia, sin embargo, a la promesa de eternidad que acompaña a todo amor verdadero.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Gumpert
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433963901
Idioma: Castellano
Título original:
Non è più come prima. Elogio del perdono nella vita amorosa
Non è più come prima. Elogio del perdono nella vita amorosa
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Argumentos
Argumentos
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 234.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Massimo Recalcati
Massimo Recalcati (1959) se graduó en Filosofía en la Universidad de Milán y se especializó en Psicología Social. En la actualidad es psicoanalista y enseña Psicopatología del comportamiento alimentario en la Universidad de Pavía. Desde 2007 es director científico de la Escuela de especialización en psicoterapia del Instituto de investigación de psicoanálisis aplicado (IRPA). Es uno de los ensayistas más reconocidos y leídos en Italia y colaborador habitual en el diario La Reppublica. Ha publicado numerosos libros sobre temáticas relacionadas con el psicoanálisis y con la figura de Jacques Lacan.