YO, EL FRAM: EL BUQUE MAS FAMOSO DE LA HISTORIA DE LA EXPLORACION POLAR

(1)

El buque más famoso de la historia de la exploración polar

Fórcola Ediciones - 9788417425241

(1)
Narrativa de viajes

Sinopsis de YO, EL FRAM: EL BUQUE MAS FAMOSO DE LA HISTORIA DE LA EXPLORACION POLAR

Desde sus primeras singladuras, el Fram simbolizó el espíritu explorador y el ansia por conocer, inagotable como un fuego imposible de apagar: por muchas dificultades que haya y por terribles que sean los peligros, siempre habrá alguien que decida hacerles frente para llegar donde nadie ha estado, para penetrar en lo desconocido, hasta la última frontera. Fue diseñado por el constructor de barcos noruego Colin Archer, por un encargo especial de su compatriota el científico y maestro de la exploración polar Fridtjof Nansen, quien lo ideó para alcanzar el Polo Norte, beneficiándose de la "deriva transpolar" del hielo descubierta por el. Su expedición al Çrtico de 1893-1896 logró batir el record de aproximación al Polo Norte –alcanzó los 82º27’N en diciembre de 1894–, pero no hizo realidad su sueño de alcanzar el Polo. Años despues, entre 1898 y 1902, un compatriota de Nansen, el capitán Otto Sverdrup, llevó el Fram a una expedición científica por el archipielago ártico canadiense, donde descubrió tres grandes islas y cartografió un total de 260.000 km2. Fue otro noruego, Roald Amundsen, quien en la expedición de 1910-1912 lo utilizó para llegar a la Antártida y conquistar el Polo Sur, el 14 de diciembre de 1911. Con ello, el Fram se convertiría en el úni

Ficha técnica


Editorial: Fórcola Ediciones

ISBN: 9788417425241

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/10/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Periplos

Número: 36
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Cacho Gómez


Javier Cacho es físico, científico y escritor. En 2020, el Comité Científico para la Investigación en la Antártida aprobó que un islote del Archipiélago de las Shetland del Sur se llamase «Cacho Island» en honor a un investigador y escritor español. En Fórcola ha publicado Amundsen-Scott: Duelo en la Antártida (2011, 8ª ed.); Shackleton, el indomable (2013-2022, 4ª ed.); Nansen, maestro de la exploración polar (2017, 2ª ed.); Yo, el Fram. El buque más famoso de la historia de la exploración polar (2018); y Héroes de la Antártida (2019). Ha escrito el prólogo a El corazón de la Antártida (2022), de Ernest Shackleton, y el epílogo de Al Polo Austral en velocípedo (2024), de Emilio Salgari.
Descubre más sobre Javier Cacho Gómez
Recibe novedades de Javier Cacho Gómez directamente en tu email

Opiniones sobre YO, EL FRAM: EL BUQUE MAS FAMOSO DE LA HISTORIA DE LA EXPLORACION POLAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Belén

29/02/2024

Tapa blanda

El Fram, traducido al español significa "Adelante", el nombre con el que los noruegos bautizaron el barco que cobra vida en este libro. La historia está narrada como un cuento para niños. Es el barco el que habla y cuenta desde que fue creado hasta el fin de sus días. Después de participar en varias expediciones quedó arrumbado durante años en un muelle. La última que realizó fue en 1912. Después, y hasta 1920, cayó en el olvido. Afortunadamente fue restaurado y desde 1935 se exhibe en el museo que lleva su nombre. El Fram pasó a la historia como el barco que estuvo más cerca de los Polos. Tras la experiencias de exploraciones anteriores, Fridtjof Nansen, el primer explorador que salió con él, lo diseñó como un barco capaz de aguantar la presión, de forma que le permitiese empujar al hielo hacia arriba y poder flotar sobre este. Sus viajes fueron duros y con serias dificultades, pero el ansia por descubrir de los científicos que navegaron con él lo convirtieron en un gran símbolo del espíritu explorador. Fue el barco que más se acercó al Polo Norte y conquistó el Polo Sur. Todo un récord si tenemos en cuenta que estas expediciones tuvieron lugar a finales del siglo XIX y principios del XX. Es una historia breve y entretenida para todos los públicos por la narración tan sencilla con que se ha escrito.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana