leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

YO SOY VENUS

(1)

La modelo que fascinó a Velázquez... ¿qué secreto escondía?

Almuzara - 9788411317962

(1)
Novela histórica

Sinopsis de YO SOY VENUS

En 1619, Diego Velázquez es un pintor emergente en la academia sevillana de su suegro, Francisco Pacheco, pero su mente está en pintar lienzo de mayor tamaño. Su ambición le lleva en breve a la corte de Felipe IV, donde irá afianzándose social y económicamente. Mientras, el país está sumergido en derrotas militares y en el caos político y, a medida que se afianza, el pintor es más consciente de la escandalosa decadencia española. Dividido entre el deber familiar y las fáciles seducciones alrededor del poder, Velázquez decide arriesgarse a pintar algo que podría llevarle directamente a las garras de la Inquisición: una Venus desnuda, mirándose al espejo. Una novela histórica magistralmente ejecutada, que recrea el contexto histórico de una corte corrupta y de un país al borde del colapso. Una novela histórica que ilumina las pasiones y escándalos de uno de los mejores -si no el mejor- pintor español. «La prosa de Mujica es intensa y poderosa y la historia es, paradójicamente, tan oscura como luminosa" Kirkus Reviews

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788411317962

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Novela Histórica

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 422.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por BARBARA MUJICA


Descubre más sobre BARBARA MUJICA
Recibe novedades de BARBARA MUJICA directamente en tu email

Opiniones sobre YO SOY VENUS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

19/10/2023

Tapa blanda

Libro sobre el cuadro que estaba expuesto en el Museo del Prado pero viajó por exposición itinerante a Nápoles, año 2005, le hizo para Felipe IV, pintado en el segundo tercio del siglo XVI escuela de Milán, más que Venecia. Habla del escándalo que tuvo en su época. Cada vez más consciente de la decadencia española y dividido entre el deber familiar y las seducciones del poder en la corte de Felipe IV el artista sevillano Diego de Velázquez decide apostar por su arte y arriesgarse a pintar algo que podría llevarle directamente a las garras de la Inquisición una Venus desnuda, mirándose al espejo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana