ISTORIA - 9791387714048
Una historia de lealtad, traición y lucha en el corazón de la Europa medieval
«Me llamo Sunifred, mi apellido no importa, pues no tengo raíces ni sangre que atestigüe mi nobleza, pero sí puedo declarar con orgullo que fui, he sido y soy, mal que le pese a muchos, un hombre, un hermano, un monje, un guerrero..., en definitiva, un caballero del Temple.»
Sunifred, un joven sin linaje ni apellido que lo respalde, pero con el temple de un auténtico caballero, relata su transformación de muchacho pícaro y desarraigado a sargento de la Orden del Temple en la encomienda de Tortosa. Es allí donde entabla una compleja relación con Hug de Monrós, un templario de carácter rígido y austero, y esa insólita amistad marcará el principio de una aventura épica en las postrimerías del siglo XIII. Ambos deberán enfrentarse a conspiraciones, secretos e intrigas, amén de iniciar un peligroso viaje para derrotar a quienes amenazan con destruir la Orden.
En su periplo, ambos caballeros cruzarán su camino con una niña cátara perseguida por la Inquisición, una dama descendiente de las guerreras de la Orden del Hacha y un fiero almogávar endurecido por la guerra.
Desde las orillas del Ebro en Tortosa hasta Tierra Santa, pasando por Occitania, Valencia y Sicilia, esta novela histórica nos sumerge en una Europa medieval convulsa, donde el honor, la lealtad, el deber y el deseo de pertenencia se ponen a prueba a cada paso.
Especificaciones del producto
Escrito por Verónica Martínez Amat
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(1)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Luis Manuel
17/10/2025
Tapa dura
"Yo, templario", se inscribe con solidez en el género de la novela histórica, con una clara vocación de reconstrucción minuciosa de la Baja Edad Media. Verónica Martínez Amat construye así una narrativa ambiciosa que dialoga tanto con la tradición templaria como con la memoria de los conflictos fronterizos, la cultura jurídica y las herejías perseguidas por la Inquisición. Como lector apasionado por la historia de los templarios, me ha encantado encontrar en *Yo, templario*, una obra que no se limita al tópico del guerrero fanático o del enigma oculto, sino que retrata a los freires del Temple como hombres reales: valientes, leales, austeros y profundamente humanos. La novela tiene varios protagonistas templarios, pero todos comparten un mismo espíritu: el compromiso con su fe, la entrega al deber y la lucha constante entre la espada y la conciencia. Hug, por ejemplo, es un joven que no encaja en el ideal de caballero por su físico o carácter, pero que encuentra su lugar en la orden gracias a su inteligencia y tenacidad. Pedro de Moncada, por otro lado, representa al templario noble, fiel al rey y al código de su orden, incluso cuando eso lo pone en peligro. Y Sunifred, quizás el más inesperado, simboliza la redención y la fuerza de los que nunca tuvieron un lugar... hasta que lo encuentran. Lo que más me ha gustado es cómo la novela entrelaza varias historias —la guerra contra los mudéjares, las tensiones políticas en Tortosa, la persecución de los cátaros— y, a través de ellas, construye un fresco muy completo de una época llena de conflictos, pero también de ideales. Cada personaje tiene su propia voz y camino, y eso hace que la lectura sea muy rica. No son estereotipos ni héroes planos: sufren, dudan, cometen errores, pero siempre se levantan con dignidad. Esa visión del Temple como refugio y disciplina, pero también como hermandad, se respira en cada página. En definitiva, una novela que dignifica la figura del templario y nos recuerda que más allá del mito, hubo hombres de carne y hueso, con principios y coraje. Muy recomendable para quienes buscan algo más profundo que aventuras medievales: aquí hay historia, pero también valores.
David
31/08/2025
Tapa dura
Buen libro. Fácil de leer y adictivo. Muy interesante
Aitor
12/08/2025
Tapa dura
Me ha gustado por lo que supone de conocer el tiempo en que se desarrolla la historia.