Verónica Martínez Amat (1974, Petrer. Alicante) es licenciada en Filología Inglesa y Máster en Investigación Histórica. De intensa vocación literaria, ha publicado las novelas El paso de los españoles (2011); El Secreto de Loarre, novela ganadora del I Premio de Novela Castillo de Loarre (2013); Mirada de Gato (2015), revisada y ampliada en 2019; Evocadora (2017); y El juramento de Tortosa (2020). Además, junto con otros tres autores, ha publicado tres novelas experimentales de género negro: La Huida Parda (2015), Después de la Huida (2016) y Una huida hacia la nada (2020), siendo coautora de las mismas. Cazando vientos es su primer poemario.
Recibe novedades de VERONICA MARTINEZ AMAT directamente en tu email
Nuestras mujeres, nuestros hijos, nuestros ancianos Todo aquel que no pueda empuñar el hierro debe morir a nuestra mano. Todas nuestras posesiones deben arder antes de que el enemigo haga presa en ellas. Saldremos a campo abierto a morir matando, en buena lid, para que el Altisimo vea que vosotros, caballeros, sois dignos de glorificar su nombre ante el infiel sarraceno.¡Jurad! La potente voz del noble principal retumbo por toda la estancia. ¡Jurad sobre la cruz de vuestra espada que asi se hara! ¡Es la unica salida honrosa que le queda a Tortosa!En 1149, tras conquistar Tortosa de manos de los andalusies, el conde Ramon Berenguer IV marcha a Lerida. Poco tiempo despues, aquellos a quienes les fue arrebatada la ciudad del Bajo Ebro vuelven para intentar recuperarla, comenzando asi un largo asedio en el que las esperanzas cristianas se ven gravemente amenazadas.Esta novela nos narra la determinacion y el coraje de las mujeres tortosinas, que se rebelaron contra el cruel destino que les aguardaba y lucharon para defender sus vidas y sus hogares, dando lugar a una gesta que todavia hoy es recordada y que supuso la creacion, por merced del conde y acuñada a una serie de privilegios, de una Orden de Armas integrada solo por mujeres: La Orden del Hacha.
Cazo vientos como un modo de sobrevivir a mis propias derrotas, a la vorágine del ahora que pervierte quimeras e ilusiones, a las tormentas que llegan y nunca sabes cuándo se van a marchar. Cazo vientos para conjurar el desconsuelo, la zozobra, el frenesi, el deseo, las ansias de libertad... incluso cuando la mar esta en calma, cazo vientos.Sin embargo, en el trasfondo de este poemario subyace la busqueda de esas galernas favorables que hagan de la vida una aventura, periplo de una existencia plena con rumbo a lo desconocido y singladura perfecta entre brisas y tempestades. Quedas invitado, lector, a cazar vientos conmigo.
Me llamo John Cuatrodedos Davis. He sido un niño huérfano en la brumosa Londres, he viajado a España siguiendo los pasos de Jorge Juan y Santacilia, me he visto obligado a poner rumbo a lo desconocido en un barco corsario, he sufrido tormentas y naufragios, he vivido junto a la tribu Kawesqar cerca del estrecho de Magallanes, he conocido y navegado junto a piratas legendarios y he derramado muchas lagrimas de sal en la persecucion de un sueño, mi sueño. Siempre en imperfecta singladura buscando ese horizonte donde sobrevivir. Esta es mi vida, esta es mi historia,
En 1295, Diego Garcés de Tortosa es enviado a Loarre para servir como guardia en su fortaleza. Pero ahí no acaba su misión: tras los muros del insigne bastión se oculta un secreto cuya posible revelacion haria tambalearse los cimientos del reino de Aragon