Carmen Chica y Manuel Marsol vuelven a realizar un libro infantil cargado de poesía y emoción que que no se agota jamás. Por las ilustraciones que fueron el germen de este libro, Manuel Marsol recibió el Premio de Ilustración del Festival de Bolonia, la cita más importante del libro infantil a nivel mundial.
Un inesperado paseo por la montaña puede convertirse en una experiencia única. Como todo el mundo sabe, los bosques están poblados por criaturas misteriosas y, en ocasiones, benévolas. Espíritus del bosque que nos esperan agazapados tras los árboles para jugar con nosotros, para devolvernos el placer de sentir la caricia del sol, el viento, la hierba y el agua. Para hacernos volver a sentir en contacto con la naturaleza, desatar al animalillo que llevamos dentro y empujarnos a corretear montaña arriba.
Manuel Marsol (Madrid, 1984) se licencia en Publicidad y Comunicación Audiovisual, trabajando como creativo publicitario entre 2009 y 2012 y obteniendo reconocimientos en festivales como El Sol y Cannes Lions.
En 2012 realiza un posgrado de ilustración que le sirve para reorientar su carrera: en 2014 es seleccionado (lo volvería a ser en 2015) para exponer en la Mostra de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, recibe el Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives por Ahab y la ballena Blanca (Edelvives, 2014) y gana el Premio del V Catálogo Iberoamericano de Ilustración gracias a cinco de las ilustraciones que luego formarían parte de El tiempo del gigante. La edición portuguesa del libro, a cargo de Orfeu Negro, se hace con el primer premio en la categoría infantil dentro del marco del Festival de BD de Amadora.
Recientemente ha ilustrado La metamorfosis (Astro Rey, 2015), de Franz Kafka, y El gato de Brasil (Ekaré) de Arthur Conan Doyle.