YRHA Y LUNA, CAMINOS CRUZADOS

(2)

ARAÑA EDITORIAL - 9788494377815

(2)
Novela romántica y erótica Novela erótica

Sinopsis de YRHA Y LUNA, CAMINOS CRUZADOS

Yrha y Luna, un cruce de caminos, es la historia del tiempo que no pasa y del que sí lo hace. Fue escrita mucho antes de que nuestras mentes milimétricas y educadas por los convencionalismos del bien y del mal lo puedan entender y así fue dejada en los niveles akasicos del universo. Luna e Yrha, los personajes centrales, son dos seres que se unen en la que parece ser la última vida de Luna, para dar sentido al secreto que nació con ella y al enigma que rodea la vida de Yrha. Cuando se conocen son Manuel y Taisa, pero muy pronto dejan de serlo, obligados por una extraña circunstancia que llega a ellos sin poderlo impedir. Manuel y Taisa se encuentran en un cruce de caminos, donde Fausto estaba sentado en una esquina del universo esperando dos almas bellas y afines para hacer posible que la historia de ambos fuese plasmada en mundos paralelos ya que su amor necesitaba seguir existiendo como único canal de subsistencia. Manuel le pide a Taisa –escritora– crear un personaje que le haga mítico y Taisa le pide que él sea su final, el hombre que la ame sin condiciones. Fausto se apiada de Taisa y le ofrece una oportunidad de conocer, a través de Manuel, su secreto y para ello la hace descubrir quién había habitado su espíritu desde hace siglos; y así conocer al ente que la amaba desde la eternidad de las sombras, pero que escondía un lado vengativo. Satán, ángel bello arrojado del paraíso a las tinieblas por Dios, es el personaje más fehaciente de la historia ya que, sin él, en el encuentro de Manuel y Taisa, no habría sido posible que el AMOR se expresase libre. Por lo tanto, no solo no debemos especular o intentar interpretar o entender que el Mal es inherente junto al Bien en nuestras vidas… sino que ese mal es a veces tan bueno para la construcción de la propia vida existencial que lo hace vital por necesidad. Taisa había pedido reiteradamente a Dios conocer a un hombre valiente y joven, que se atreviese a sumergirse en una catarsis existencial junto a ella, para confirmarse a sí misma que los humanos estamos sujetos al destino y no al libre albedrío. Manuel quería ser mítico y no le servía una mujer Común, tuvo que invocar a Fausto para cruzarse con su gran amor en un punto indeterminado del cosmos a través de Internet. Dios y Satán son la catarsis, el caos, el torbellino donde los personajes encuentran la búsqueda del Absoluto, el fin del camino, donde las respuestas a tantas preguntas en sus vidas serán contestadas.............

Ficha técnica


Editorial: Araña Editorial

ISBN: 9788494377815

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/05/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Número: 19
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por JULIA DE LA RUA RODRIGUEZ


Descubre más sobre JULIA DE LA RUA RODRIGUEZ
Recibe novedades de JULIA DE LA RUA RODRIGUEZ directamente en tu email

Opiniones sobre YRHA Y LUNA, CAMINOS CRUZADOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


LILENGUART C.B

07/08/2024

Tapa blanda

Posiblemente una de las novelas mejor escrita en tiempos de reclamación de los derechos femeninos y masculinos- El amor no atañe a los géneros sino a todos los seres. Rompe las barreras espacio-temporales y transgrede imposiciones convencionales tan necesarias para la convivencia como absurdas para aquellas personas que trascienden el contrato social. Los espacios comunes, que este arrebatador sentimiento transita, son tan dispares como un mundanal parque, una fría oficina o Internet, “cruce de caminos” en el que se conocen los protagonistas de la novela: Taisa y Manuel, transfigurados en Luna e Yrha. Ambos, condenados a un platónico deambular en busca de la mitad perdida, van tropezando, una y otra vez, hacia su ineludible encuentro; el de dos seres predestinados a unirse en singular comunión, auspiciada por la eterna danza de la Luz y la Oscuridad. Estas fuerzas primigenias, en continua pugna, están salpicadas de claroscuros. Sus reglas no escritas propician un continuo desequilibrio, mas, cuando se aproxima el fatal desenlace, un principio corrector precipita, in extremis, una nueva tensa calma. Entonces, el metrónomo vuelve a marcar el compás con fingida parsimonia. Taisa-Luna y Manuel-Yrha quedan atrapados por y en la red de redes, medio tramposo y sincero a la par, encrucijada donde puedes adquirir cualquier novedoso e inútil artículo o vender tu alma al Diablo. Intercambian mensajes que desencadenan el poder evocador de la palabra, la que hiere por sus mentiras y ciega por su verdad, ajena a la vacuidad. Negro sobre blanco, yin y yang. Palabras penetrantes que trascienden la imagen, que, silenciosas, reverberan en el interior de los amantes sin que aquellas puedan escapar, en forma de ondas, hacia el oscuro espacio exterior para ser engullidas por el olvido. A golpe de tecla, los dos apasionados personajes, van dando rienda suelta a su amor, mudando sus pieles, quemándolas en agónico éxtasis, quién sabe si prisioneros de un infernal círculo sin fin. Pero con el transcurso del tiempo, se atisba lo inevitable. La desnudez de Luna, que se turba con cada gesto de Yrha, siente el premonitorio escalofrío de Taisa en los compases de espera, en sus inseguridades, en la posterior zozobra de Manuel. Taisa, cada vez más cercana a Luna, siente que Manuel se aleja de Yrha. Se muestra confusa ante la actitud excesivamente posesiva y ambigua de Manuel, que comienza a acotar la dualidad de su amada, saltando hacia un lado u otro, sin más criterio que su propio egoísmo. Invisible pero omnipresente, el maestro de marionetas, Alam Dan, continúa ejecutando, con autocomplaciente precisión, los movimientos orquestados de su infalible plan. Empujada por las circunstancias, Taisa emprende una huida hacia delante. Busca el abrigo de otros brazos, míticos algunos, impacientes, chamánicos o étnicos otros, pero se siente incompleta y mira, en la distancia, hacia su perenne refugio. Apremiada por la ausencia y la sensación de abandono, que arrecian una agónica muerte en vida, Taisa-Luna lanza un grito desesperado a Yrha. Él aparece oportunamente, sin sospechar que Alam Dan prepara su apoteósico acto final. Sus sutiles maniobras dan paso a la lacerante estigmatización simultánea de Taisa y Manuel. Éstos comprenden y, finalmente, convienen que la única manera de preservar su vital vínculo es inmolando una parte del mismo. Así que, como hizo Alejandro Magno en la costa fenicia, deciden quemar sus naves. Ambos contemplan de la mano cómo arden mientras se escribe su sentido y silente epitafio. Resuena el eco de la obscena risa de Alam Dan. Entre tanto, a sus espaldas, desafiante, brilla la lemniscata con dos nombres grabados a sangre y fuego. Love will find a way[2]. Yes Vicente Rguez Ferrer.


maria

08/06/2016

Tapa blanda

única!


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana