Este diccionario está dirigido a un tipo de usuario muy concreto: el vascohablante que quiere traducir del castellano al euskera. Se utiliza aquí la expresión 'traducir' en su sentido más amplio, sin olvidar a los 'traductores intracraneales' de los que habla, con toda la razón, Juan Garzia. Está dirigido, en la práctica, a vascohablantes que dominan el castellano y que, debido a la falta de normalización de nuestro idioma o a otro motivos, encuentran dificultades para verter al euskera lo que expresan fluidamente en castellano. En consecuencia, habida cuenta de que la obra está concebida para vascohablantes, la lengua vehicular del diccionario, salvo esta introducción, será siempre el euskera. Pero por otra parte, dado el dominio del castellano de los vascohablantes actuales, hemos reducido al mínimo operativo las informaciones sobre dicho idioma.
Ficha técnica
Editorial: Alberdania
ISBN: 9788496310667
Idioma: Euskera
Número de páginas: 940
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 3
Alto: 25.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Peso: 990.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por IBON SARASOLA ERRAZKIN
Ibon Sarasola Errazkin (Donostia, 1946) Ingeniaritza ikasketak egin zituen Donostian, eta Filosofia eta Letratakoak, Bartzelonan. Batez ere, hizkuntzalaritza landu du, hiztegiaren alorra bereziki, baina, horrez gainera, literaturari buruzko lanak eta kritikak argitaratu ditu, eta literatura ere landu du; zenbait itzulpen ere argitaratu du (Voltaireren Kandido eta Gideren Teseu, besteak beste). Euskaltzain osoa da 1988az geroztik. Euskaltzaindiko Hiztegigintza batzordeko burua eta Euskara Batuko batzordeko kide. Koldo Mitxelena hil zenez gero, Orotariko Euskal Hiztegiaren arduraduna da; aurten argitaratu du, bestalde, bere hiztegi lan nagusia: Euskal Hiztegia. Beste liburu batzuk: Poemagintza (1969); Euskal Literaturaren Historia (1971); Txillardegi eta Saizarbitoriaren nobelagintza (1975); Joan eta Ane zigarro bat erretzen (1977); Contribución al estudio de textos antiguos vascos (1990).