Honoré de Balzac nació en Tours Francia, en 1799. Fue un escritor prolífico, con un gran sentido de la realidad, pese a su fecunda y desbordante imaginación. El conjunto de su múltiples novelas representa para el lector de hoy la auténtica historia de la vida cotidiana de la primera mitad del siglo XIX. Murió en el año 1850.
Recibe novedades de A. H. COOPER PRICHARD directamente en tu email
Editorial Backlist. Bajo la apariencia de una de sus deliciosas comedias, estas conversaciones nos brindan la oportunidad de conocer al Wilde más auténtico, ya que seremos testigos de las interesantes charlas que mantuvo tanto con artistas de su época, como Whitman o Whistler, como con la flor y nata de la clase media victoriana.
Oscar Wilde fue uno de los maestros indiscutibles de la literatura universal. Su única novela, El retrato de Dorian Gray, se convirtió en todo un manifiesto del Decadentismo, movimiento que pretendía liberar la literatura y el arte de las convenciones de la moral burguesa. Fue su produccion dramatica, compuesta por brillantes comedias de critica social, la que nos dejo mayores muestras de su fascinante filosofia de vida. Figura irreverente para su epoca y clase social, fue amado y denostado a partes iguales por sus contemporaneos, aunque los mas selectos anfitriones de las clases acomodadas siempre deseaban tenerlo en sus reuniones. Bajo la apariencia de una de sus deliciosas comedias, estas conversaciones nos brindan la oportunidad de conocer al Wilde mas autentico; son las interesantes charlas que mantuvo con artistas de su epoca, como Whitman o Whistler, y con la flor y nata de la clase alta victoriana. A traves de su propia voz sabremos lo que este lucido esceptico opinaba sobre la politica, el arte, la guerra o el clero, regalandonos reflexiones atemporales que, como su obra literaria, evidencian la dificultad de adecuar nuestras vidas a las exigencias de la sociedad.Las preguntas no son nunca indiscretas. Las respuestas, a veces si. Oscar Wilde
Oscar Wilde fue uno de los maestros indiscutibles de la literatura universal. Su única novela, El retrato de Dorian Gray, se convirtió en todo un manifiesto del Decadentismo, movimiento que pretendía liberar la literatura y el arte de las convenciones de la moral burguesa. Figura irreverente para su época y clase social, fue amado y denostado a partes iguales por sus contemporáneos, aunque los más selectos anfi triones de las clases acomodadas siempre lo deseaban en sus reuniones.