La nueva edición de la obra mantiene su orientación eminentemente práctica, basada en casos clínicos reales extraídos del entorno asistencial actual. Se trata de un instrumento comprometido con el establecimiento de estandares de calidad para minimizar la posibilidad de error.Los autores, profesionales destacados del campo de la Enfermeria y de la Farmacia Hospitalaria y conocedores de los puntos criticos en la administracion de medicamentos, han incorporado instrumentos dirigidos a la formacion de los estudiantes de pregrado de Enfermeria y de otras profesiones sanitarias, y utiles para los profesionales en activo, un colectivo en el que la formacion continuada es una parte fundamental del ejercicio profesional.Se han actualizado todos los contenidos y se ha añadido un nuevo capitulo sobre las nuevas tecnologias, que van incorporandose de manera sostenida al proceso del uso del medicamento, dotandolo de mayor seguridad. Cabe destacar tambien los apendices con guias de administracion parenteral de medicamentos y de fluidoterapia que representan documentos de consulta muy utiles en la practica clinica.Su objetivo es que el estudiante adquiera las competencias necesarias para una administracion de medicamentos efectiva y segura.El contenido adicional de studentconsult.es comprende casos practicos para entrenar al alumno que se va a enfrentar a la practica clinica, autoevaluacion y un video sobre el sistema de dispensacion automatizada, Pyxis.
Los autores, de gran experiencia docente y clínica, han redactado un texto útil para el alumno que curse las asignaturas de Farmacología o de Enfermería Médico-quirúrgica y Enfermería Fundamental en Enfermería, Fisioterapia y también en Farmacia y Medicina. Texto claro, conciso, cuya idea es partir del Caso Clínico para entrenar al alumno que después se encuentra con la práctica clínica. Los casos clínicos del texto cuentan con imágenes del cartonaje para que los alumnos sepan interpretar la información que aporta cada uno de ellos. Las materias en las que se ha hecho más hincapié son la fluidoterapia, nutrición artificial, pediatría y unidades de cuidados intensivos, por entender que son estos los temas en los que es más necesario el cálculo de dosis. Existe un vacío docente en la práctica de la asignatura de Farmacología a la vez que se detecta una elevada incidencia por errores de medicación. Existen diferentes libros norteamericanos sobre esta materia, pero no adaptados a la realidad de la Península, en este sentido es un libro novedoso y que puede interesar a todos aquellos que en algún momento, bien durante su formación académica o bien si desarrollan su actividad hospitalaria en farmacia clínica necesiten formación práctica.
Ya en su tercera edición, la obra sigue teniendo como objetivo contribuir a la formación de los enfermeros en el proceso de administración de medicamentos y el cálculo de dosis, manteniendo el enfoque eminentemente practico de las ediciones anteriores, con numerosos ejemplos de situaci
Exhaustiva actualización y reorganización de los contenidos. Nuevo capítulo que aborda la administración de medicamentos en la atención domiciliaria. La información esencial: desde cálculos simples hasta situaciones complejas. Apendices que constituyen guias de administracion muy utiles en la practica clinica. Casos clinicos y preguntas de autoevaluacion.