La mítica biblioteca andalusí de Tombuctú, creada por el sabio Mahmud Kati se presentó ante el mundo cuando el siglo XX tocaba su fin, después de siglos de permanecer en el seno de la familia Kati, descendientes de Ali ben Ziyad, un andalusi exiliado en el siglo XV. Esta importantisima coleccion de antiguos manuscritos era conocida a traves de referencias bibliograficas e historicas, aunque la practica totalidad de los especialistas internacionales descartaba su existencia, dado que fue dispersada y ocultada en el siglo XIX para protegerla de los expolios de los peules y los colonizadores franceses. El Fondo Kati de Tombuctu maravillo a la opinion publica gracias a la odisea historica que habia protagonizado durante mas de quinientos años, y sobre todo, por el enorme potencial de fuente historica inedita que suponen sus mas de tres mil documentos. Hoy presentamos, como exclusiva mundial, la primera traduccion de un manuscrito del Fondo Kati de Tombuctu. La Rihla de Abana narra la peripecia vital de un hombre que soñaba con conocer el al-Andalus de sus antepasados. Mohamed Abana es ademas de aventurero, hidalgo de perfil cervantino y buscador de Conocimiento un personaje imprescindible para comprender la heroica supervivencia del Fondo Kati de Tombuctu en su singladura por los mares del tiempo. Una obra que se convertira en un clasico y en una fuente imprescindible para conocer la historia de Al Andalus y Africa.