El sueño del ibero no sólo narra las vivencias de una desaparecida sociedad, también revela las creencias más enigmáticas de su pasado, introduciéndose en los grandes misterios simbólicos de la antiguedad, poniendo nombre a personas, imagenes y lugares de la alta sociedad en la Iberia del siglo V, IV y III antes de nuestra era, con una gran dosis de aventura, humor y sexo. Las mas bellas y significativas obras iconograficas de la cultura iberica cobran vida. Sus personajes comparten sueños, deseos y pasiones con los propios artistas, alcanzando incluso, la lujuria y el desenfreno con las Damas mas ilustres y dignatarias de la epoca. La conexion de los datos arqueologicos con la ficcion permiten al lector examinar y reflexionar sobre la mentalidad de la sociedad que creo las obras artisticas entre el siglo V y III antes de Cristo, y por tanto de su propio mundo moral y espiritual. El ambicioso resultado que se pretende es ofrecer a la sociedad la clave de un lenguaje simbolico universal,revelador y trascendental del pasado cultural de la humanidad. Procurar uno de los testimonios mas notables de analisis historico, capaz de profundizar con una explicacion logica y coherente en el pasado cultural del Mundo Iberico.