Este libro nos descubre las posibilidades del lenguaje PHP en el diseño de páginas dinámicas en el servidor, esto es, generar páginas bajo petición capaces de responder de manera inteligente a las demandas del cliente y de automatizar gran cantidad de tareas. Este tipo de páginas es la base del actual desarrollo de sitios Web. Aunque existe una multitud de lenguajes y entornos de desarrollo concebidos para Internet, PHP se ha convertido en uno de los lenguajes, del lado servidor, más ampliamente utilizados para el desarrollo de páginas dinámicas junto con ASP, JSP, ColdFusion y Perl. En el último año, el número de servidores que utilizan PHP se ha disparado, logrando situarse cerca de los 5 millones de sitios, esto es, más del 20% de los dominios en Internet. En PHP se combinan muchas características que contribuyen notablemente a su masiva utilización; entre otras, está el hecho de ser un software de libre distribución y multiplataforma que sigue la filosofía Open Source. También ha ayudado a su éxito el hecho de haberse convertido en el complemento ideal para el popular tándem Linux-Apache en el desarrollo de sitios Web. Pero lo más destacable del lenguaje, y una de las características que más han influido en su popularización, es su sencillez de uso para los programadores principiantes (se pueden desarrollar aplicaciones sencillas en un corto intervalo de tiempo) y sus posibilidades avanzadas para el profesional (comunicación con bases de datos, comunicación vía sockets, generación de gráficos, etc.).
Este libro cubre las tecnologías basadas en el lenguaje XML que se utilizan mayoritariamente para la creación de sitios Web. Se explica el lenguaje XML y su relación con HTML. El lenguaje XSL es utilizado para mostrar de forma gráfica los documentos XML y poder así crear páginas Web dinámicas que muestren contenidos XML; también se incluyen capítulos sobre SAX y DOM, tecnologías que permiten manejar documentos XML desde distintos enfoques y modos de trabajo. Incluye CD-ROM.
Las páginas dinámicas de servidor, que son capaces de responder de manera inteligente a las demandas del cliente y permiten la automatización de gran cantidad de tareas, son la base del actual desarrollo de sitios Web. Este libro nos descubre las posibilidades del lenguaje PHP a la hora de diseñar dichas páginas. Aunque existen multitud de lenguajes y entornos de desarrollo concebidos para Internet, PHP es uno de los más empleados. De hecho, los datos de Netcraft de agosto de 2004 (http://www.netcraf.com) estiman que son casi 17 millones los dominios que emplean este lenguaje. Son muchas las características que contribuyen a este éxito; entre otras, que es un software de libre distribución y multiplataforma (existen versiones para Unix, Win32, Mac OS X, etc.) que sigue la filosofía Open Source. Además se ha convertido en un complemento ideal para el tándem Linux-Apache en el desarrollo de sitios Web. Pero son sin duda la sencillez de su uso y las posibilidades avanzadas que proporciona (comunicación con bases de datos, comunicación vía sockets, generación de gráficos, utilización de XML, etc.) las claves de su popularidad. La versión 5 de PHP (basada en el nuevo motor Zend 2) destaca por el completo soporte que presenta para la programación orientada a objetos, la nueva librería de XML (libxml2), el soporte nativo para el sistema gestor de base de datos SQLite, la ampliación de MySQL y las mejoras en la gestión de la cadena de caracteres.Información proporcionada en el libro:-Instalación y configuración (en sistemas Unix y Windows) del servidor Web Apache, de las bases de datos MySQL y SQLite y del intérprete de PHP. -Fundamentos y estructuras básicas del lenguaje. -Modelo de objetos en PHP. -Utilización de formularios, cookies y sesiones. -Funciones asociadas al trabajo con ficheros y directorios. -Funciones asociadas al trabajo con bases de datos (MySQL y SQLite) -Trabajo con procesadores XML: SimpleXML, SAX y DOM. -Desarrollo de una aplicación de Webmail.Además, iIncluye CD-ROM.
Este libro pretende descubrir las posibilidades del servidor CoIdFusion MX y de su lenguaje de script CFML (ColdFusion Markup Language) para el diseño de páginas dinámicas en el servidor, es decir, páginas generadas bajo petición que sean capaces de responder de manera inteligente a las demandas del cliente y que a su vez permitan la automatización de gran cantidad de tareas. Este tipo de páginas es la base del actual desarrollo de sitios Web. Aunque existen multitud de lenguajes y entornos de desarrollo concebidos para Internet, CoIdFusion MX se ha convertido en uno de los entornos más ampliamente utilizados para el desarrollo de páginas dinámicas junto con ASP, JSP, PHP, etc. En CoIdFusion MX se combinan muchas características que contribuyen notablemente a su masiva utilización; entre otras, está el hecho de que es un entorno robusto y fácilmente ampliable. Pero lo más destacable, y una de las características que más han influido en su popularización, es la sencillez de uso que presenta su lenguaje de script CFML a los programadores principiantes (se pueden desarrollar aplicaciones sencillas en un corto intervalo de tiempo) combinada con las posibilidades avanzadas que proporciona al programador profesional (comunicación con bases de datos, interoperabilidad con Java, manejo de documentos XML, generación de gráficos, funciones para la gestión de correo.