Luego del impacto inicial que la figura de Roberto Arlt causó en el cúmulo de escritores y críticos de comienzos del siglo XX, que se sintieron amenazados por su peculiar forma de escritura, y superada la prueba de la opera prima con El juguete rabioso, en 1929 el autor publica Los siete locos, primera parte de un diptico que se completaria en 1931 con Los lanzallamas. En Los siete locos, Augusto Remo Erdosain, desesperado ante la falta de dinero y perspectivas, comete un robo en la compañia azucarera en la que trabaja. Erdosain se considera a si mismo un inventor y justifica este primer delito como el medio para realizar su mayor anhelo: la rosa de cobre. Pero el robo culmina con la humillacion cuando quede al descubierto. En busca de un prestamo para devolver el dinero, Erdosain se encuentra con el farmaceutico Ergueta, el primer loco, quien lo conducira hasta el Astrologo, lider de una revolucion que pretende cambiar el orden social imperante a traves de una despiadada revolucion.
UNA CHICA LLAMADA ANA MARÍA EMPREDIÓ UNA RARA TRAVESÍA. QUERÍA CONOCER EL ANCHO MUNDO. EN BICICLETA Y EN MENOS DE UN SEGUNDO, SE ENCONTRÓ EN UN LUGAR EXTRAORDINARIO Y EN UNA CASA SIN SU PROPIETARIO. EN ESA CASA, LA ESPERABA UN GATO QUE LE PIDIO AYUDA DE INMEDIATO. ANA MARIA LE DIO UN TAZON DE LECHE Y UN BUEN PLATO DE ATUN EN ESCABECHE... CLARO QUE LA HISTORIA NO TERMINA AQUI. CUANDO EL GATO LA DEJA SOLA, ANA MARIA VA Y VIENE POR UN MUNDO MAGICO QUE CREE RECONOCER ANTES DE DAR POR TERMINADO SU VIAJE. CON SU INIGUALABLE SENTIDO DEL HUMOR, ADELA BASCH NOS INVITA, COMO SIEMPRE, A IMAGINAR Y A DIVERTIRNOS CON LA INCREIBLE Y RARA TRAVESIA DE UNA CHICA LLAMADA ANA MARIA.