Londres 1887-1888. El jubileo de la reina Victoria I, el descubrimiento de Joseph Merrick, el hombre elefante, los crímenes de Jack el Destripador, los privilegios de las clases acomodadas, las protestas obreras, la reivindicacion de los derechos de la mujer...entre la niebla, los faroles de gas y la soledad, los personajes de esta novela deambulan por una ciudad en la que el peligro los acecha a cada paso
La historia de la Corona de Aragón es una de las más interesantes del Occidente medieval. Desde el matrimonio de Petronila, hija de Ramiro II el Monje, con el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona, hasta Fernando II el Católico, Aragón se extendió por el Mediterráneo llevando su hegemonía y sus banderas . Con el enlace entre la reina de Aragón y el conde de Barcelona, Cataluña se unió al reino de Aragón, primer paso para la creación de la Corona. Después le siguieron las Baleares, Valencia, Nápoles y Sicilia, Atenas y Neopatria, sin olvidar las campañas de los almogávares en el Imperio Bizantino. La Corona de Aragón de los reyes de Aragón gozó de gran importancia en la política de su época. Del Sur de Francia al Mediterráneo oriental, La Corona tuvo mucho que decir y mucho que haer mientras se mantuvo como tal. Los súbditos de los reyes de Aragón disfrutaron de más libertades y privilegios que cualesquiera otros de su tiempo, y no olvidarón reivindicarlos. Pero pese a las características peculiares de cada territorio, todos obedecían a un único rey, el Aragón, y las rebeliones que se produjeron no fueron debidas a aspiraciones independentistas sino a la defensa de sus Fueros. Siguiendo los acontecimientos históricos, la intención de este libro es mostrar cómo, pese a las interpretaciones que pueden leerse en libros, artículos y páginas web, sólo existió una Corona: la de Aragón, y un único rey para cada territorio: el de Aragón.
Libro que aborda la vida de las reinas de Aragón, mujeres reales en el doble sentido de la palabra: por un lado, el tiempo, las costumbres y el entorno en el que les tocó vivir, para acercarlas lo más posible al lector y que este las perciba como seres humanos mas que como personajes historicos; y, por otro, son mujeres investidas de la dignidad real, reinas ungidas, con tremendas responsabilidades en una sociedad dura y masculina. No son solamente esposas, son consortes de los monarcas (a excepcion de Petronila, unica reina titular de Aragon), a los que acompañan en sus viajes oficiales e incluso en sus campañas guerreras, y a los que representan como lugartenientes del reino cuando ellos estas ausentes. No son solamente madres, son las madres y tutoras de los infantes y herederos del trono.
"El Portal de la Xerea" es la novela sobre la conquista de Valencia por Jaime I el Conquistador. se trata de una historia circular en la que los personajes terminan encontrándose en
Este libro-disco nos traslada, a través de sus sonidos, textos e ilustraciones, a una época en la cual los judíos formaban parte importante y activa de la sociedad ar