Este breve escrito constituye una admirable introducción a la fenomenología, y aun a la filosofía misma, plena de claridades y de sustancia filosófica. En él, bajo el lema de `a las cosas mismas`, encontrara el lector una nitida delimitacion del objeto propio de la filosofia, configurado, al decir del autor, por el estudio de las esencias y las conexiones aprioristicas entre ellas. Y hallara asimismo una perfecta exposicion del metodo fenomenologico, concebido como el unico adecuado a ese objeto, al paso de una incursion en varios problemas filosoficos a la que se nos invita desde el comienzo.
Escritas durante su servicio en el cuerpo de artillería del ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, las presentes Anotaciones, que ejercieron una influencia decisiva en el itinerario de filósofos como Edith Stein, constituyen la muestra más prolija del pensamiento de Adolf Reinach en torno a lo religioso. Como buen fenomenólogo, su intención es desentrañar el valor cognoscitivo peculiar de las vivencias religiosas. Desde ese planteamiento, Reinach descubre que a las vivencias religiosas les es esencial, como algo válido de ellas a priori, el que no son algo producido por nosotros. Además, la vivencia religiosa guarda analogía con otras de la vida ordinaria como la dependencia, el cobijo, el agradecimiento o la confianza. Sin embargo, se distingue porque su contenido presenta una magnitud absoluta.
Este breve escrito constituye una admirable introducción a la fenomenología, y aun a la filosofía misma, plena de claridades y de sustancia filosófica. En él, bajo el lema de «a las cosas mismas», en
«...se necesita... un análisis fenomenológico del elemento del que tan frecuentemente hablamos, cuya presencia en nosotros comprobamos con tan gran seguridad, y que, sin embargo, conocemos tan poco:
"El derecho positivo se halla en flujo permanente y en desarrollo permanente. Las instituciones del Derecho nacen y pasan y se modifican. Apenas si puede hallarse determinación alguna de un derecho positivo que no falte en algun otro derecho y, en rigor,