Como destacó Jaime Siles, presidente del Jurado del premio Alegría 2005, Adolfo Burriel escribe una poesía singular y especial por la manera de acercarse a las cosas. Diferente a la que comúnmente se hace hoy en día, habría que describirla más por aquello a lo que se acerca sin participar del todo, que por los objetos o los sentimientos que toca. Furtivos días es un libro compuesto, en general, por poemas breves, dípticos en algunos casos, donde el color, el matiz, la sorpresa y la imagen poco probable tienen su sitio. Libro maduro, con referencias expresas o insinuadas a otros poetas, pintores o experiencias, va y viene por los días y los besos, como dice el poema que sirve de entrada, pero también por los laberintos y hasta por los pesares y los compromisos. Adolfo Burriel Borque, nacido en Aldealpozo, un minúsculo pueblo de Soria, ha vivido desde niño en Aragón. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, ejerció como abogado laboralista hasta 1990, y fue Diputado en las Cortes de Aragón en la década siguiente. Fue miembro de diversos grupos de teatro y del Teatro de Cámara de Zaragoza en sus años universitarios. Asimismo, ha colaborado con diferentes revistas y periódicos. Autor de varios poemarios inéditos, poemas suyos han visto la luz en libros colectivos y antologías. Fue Premio Ángaro de Poesía 2005 con el libro La ciudad nombrada, todavía no publicado, y este mismo año obtuvo el IX Premio de Poesía Alegría con Furtivos días.
Nuevo poemario de Adolfo Burriel Borque, poeta nacido en Aldealpozo (Soria) y residente en Zaragoza. Burriel ha sido señalado como poeta con una extraordinaria capacidad para la imagen y la invocación inesperada. En palabras del propio autor: El orgasmo puede ser parte del vacio un titulo tan estridente, y tan poco edificante, al decir de un buen amigo, no creo yo que sea para tanto avanzaba despacio, y yo empece a descubrir que el libro se lamentaba de demasiadas cosas, entre otras, de todas esas revoluciones a lo mejor es que no eran tales que se habian ido desactivando. Vamos, que ponia un pie en este mundo nuestro dolorido, como si no hubiera habido tiempos peores.
Adolfo Burriel Borque nació en Aldealpozo, Soria, en 1943. Reside en Zaragoza y es Licenciado en Derecho. Ha ejercido como abogado laboralista y fue Diputado en las Cortes de Aragón. Su actividad literaria se dio a conocer cuando ganó el Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander con Furtivos días, 2005. Entre otros galardones ha sido Premio Ángaro de Poesía del Ayuntamiento de Sevilla con La ciudad nombrada, 2006; accésit del premio Vicente Martín con La memoria es el viaje, 2007; Premio Isabel de Portugal de la Diputación Provincial de Zaragoza con Cuadros de una exposición, 2008; Premio Flor de Jara de la Diputación Provincial de Cáceres con Colores desunidos, 2010; Premio Ciudad de Ronda con Cristales rotos, 2017, etc. Sus poemas han sido recogidos en libros colectivos, páginas web, antologías y revistas. Sus textos en prosa y trabajos de creación, opinión o reportaje han sido editados en otras publicaciones y periódicos. ¿Qué hace un ramo de rosas bajo el sol? El poeta nos va llevando por un viaje personal a través de las sensaciones llenas de sentimientos que nos evocan nostalgia y abandono.