Luego de la buena repercusión en Argentina, Latinoamérica y España de la primera edición lanzada en el 2001, nos complace acercar al lector esta segunda versión actualizada y con nuevos contenidos. Los autores han decidido expandir la perspectiva clinica considerando las caracteristicas sociodemograficas y epidemiologicas de los paises de Iberoamerica dando cuenta del creciente fenomeno de la globalizacion de las comunicaciones y el desarrollo de Internet pero conservando las importantes especificidades ligadas a la problematica de la Region en su respectivo contexto cultural y antropologico. La obra sigue respetando su enfoque clinico por problemas, que prioriza los motivos de consulta de los pacientes sobre las enfermedades y sus fisiopatologias, y evita enumeraciones interminables de sintomas y signos clinicos al jerarquizar aquellos que mas ayudan al profesional a tomar sus decisiones clinicas, y que resalta las terapeuticas avaladas por la mejor evidencia cientifica disponible. Ha sido enriquecida con nuevos capitulos y secciones, siempre desde la perspectiva del medico de atencion primaria, por ejemplo la creacion de una seccion entera dedicada a problemas relacionados con la practica del deporte, y la ampliacion de los contenidos y capitulos para el abordaje de los problemas de la salud mental, d...
Esta segunda edición, actualizada y con nuevos contenidos ha sido, como la primera, fruto de la práctica clínica de profesionales de la región. Escrita originalmente en español, presenta las especificidades ligadas a la problematica de la region en su contexto cultural y antropologico. Como la edicion anterior, se basa en un enfoque clinico por problemas que prioriza los motivos de consulta de los pacientes por sobre las enfermedades y sus fisiopatologias. Evita enumeraciones interminables de sintomas y signos clinicos jerarquizando los que mas ayudan al profesional a tomar las decisiones clinicas y resalta las terapeuticas avaladas por la mejor evidencia cientifica disponible. Esta nueva edicion has sido enriquecida con nuevos capitulos y secciones destinados al medico de atencion primaria. Mas de un tercio cuenta con contenidos nuevos, incluido el cambio de paradigmas en el abordaje de los distintos problemas clinicos. Una de las principales ventajas de la obra, por la cual ha sido elegida como texto de cabecera por miles de medicos, es que refleja el abordaje ante un problema definido como se le presenta cotidianamente al medico de atencion primaria, escrito por medicos de atencion primaria.