Los trastornos de la conducta alimentaria no son sólo síntomas, sino auténticas enfermedades, más propias de nuestra cultura occidental, que han sufrido un progresivo incremento durante las últimas decadas, lo que ha llevado a denominarlas como enfermedades modernas . El inicio en edades cada vez mas tempranas, su alta incidencia, su larga evolucion, las repercusiones que tienen a nivel fisico y psicologico, el impacto que causan en el entorno familiar y las enormes dificultades para conocer sus causas, han propiciado un interes creciente en los ultimos años por el estudio de estas patologias.Los trastornos de la conducta alimentaria tienen una mayor incidencia en la sociedad occidental, en la que el cuerpo esta mas sujeto a los dictamenes de la cultura; en los paises subdesarrollados hay muchos menos casos, y es que hemos pasado de asociar la delgadez con escasez, enfermedad y penuria a asociarla con un bien de alto valor que hay que conseguir, aunque sea a costa de ayuno, abstinencia y sacrificio.Aunque la sintomatologia de estos trastornos puede ser muy abigarrada, el nucleo central gira en torno al intenso miedo a engordar y la preocupacion por la imagen corporal, con una distorsion real de esa imagen corporal, lo que conduce al adelgazamiento patologico en algunos casos, al uso de conductas patologicas dirigidas a la perdida de peso como el vomito o el uso de laxantes en otros, y a la insatisfaccion e infelicidad en todos ellos. Pero estos sintomas externos solo suponen la parte visible de un iceberg, que esconde debajo toda una serie de miedos, inseguridades, pensamientos distorsionados o motivaciones absurdas que aprisionan a la paciente.Los medios de comunicacion han propiciado un conocimiento cada vez mayor de estas enfermedades, siendo la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa las mas conocidas, y han fomentado una preocupacion social por el tema, pero existen todavia importantes lagunas en el conocimiento de estas patologias. En este libro encontrara amplia y detallada informacion sobre estas enfermedades de graves consecuencias.
Este libro ofrece al lector herramientas para comprender los aspectos clave de los conflictos conyugales y familiares, nace con una clara vocación práctica tanto para profesionales como para personas interesadas en fortalecer sus propias relaciones familiares.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431333942
´Diagnóstico y terapia familiar´ ofrece al lector herramientas para comprender los aspectos clave de los conflictos conyugales y familiares. Nace con una clara vocación práctica para facilitar a los
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431329815
Existen diferencias estructurales en circuitos cerebrales asociados con conductas sexuales. Se han encontrado que el dimorfismo sexual en estos circuitos no es aparente hasta la pubertad. Esto implica que los factores prenatales (genetica) y postnatales (hormonas) desempeñan un rol destacado en el establecimiento de la naturaleza dimorfica sexual en circuitos cerebrales que median las conductas sexuales.Tambien es importante conocer y comprender el conjunto de neurotransmisores que intervienen en la respuesta sexual humana, a nivel cerebral y periferico, aportando una explicacion bioquimica de conducta sexual. El conocimiento de los correlatos neurobiologicos es de gran utilidad para intentar comprender y explicar trastornos sexuales, cada vez mas frecuentes, como el trastorno hipersexual, del cual todavia no se ha llegado a un acuerdo sobre su fisiologia.