Este libro analiza y problematiza diferentes aspectos relacionados con los procesos de exclusión que sufren las personas con discapacidad en el escenario educativo y social brasileño. Para conseguirlo, proponemos llevar a cabo una revision de la historia reciente de las acciones, politicas, planes, asi como de la legislacion en materia de derechos de educacion dirigidos a las personas con discapacidad. Entendemos que esta revision se puede comprender a partir de tres grandes paradigmas: la inclusion como reclusion, la inclusion como integracion y la inclusion como un derecho e imperativo de Estado. El texto busca mostrar como las politicas de inclusion actuales se constituyen como una estrategia de control y de regulacion de los sujetos.