Esta historia comienza en el cumpleaños de Alba. Ella está muy feliz y tiene muchas preguntas que hacer a sus papás… por ejemplo: ¿cómo saben que ella nació ese día? Entonces, comienzan el relato de su historia… ¿Cuántos caminos existen para armar una familia? Sin duda muchos… siempre que estén sembrados de amor.
Esta es la historia de Max, un ratón que trabaja en una fábrica de coches, repitiendo su tarea día tras día… sin saber que esa no es su verdadera vocación… este libro cuenta el camino que Max recorre
"Luna lunera cascabelera"… le canta su mamá. "Tienes las manos blancas y suaves como alas de paloma" - le dice su papá… pero Luna no todo el tiempo es feliz. A veces no puede soñar; a veces no puede dormir, sobre todo cuando piensa que su papá y su mamá ya no viven en la misma casa. Le pide ayuda a las estrellas para recuperar sus sueños. ¿Podrá encontrarlos cantando a los que se esconden tras una nube? ¿Tras una palabra y un abrazo?
El plácido sueño de la lombriz es interrumpido por una gota de agua que decide compartir con ella la corola de amapola en la que descansaba. La lombriz se enfurece, la persigue y… desaparece, "tragada por la tierra". Luego comprende que esa gota va a alimentar las raíces de otra flor, cumpliéndose así el ciclo de la vida.
"Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras", sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la cronica que no tiene ningun otro genero periodistico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento mas entusiasta se vivio en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologias de cronica. Nunca se habia hablado en Latinoamerica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecia haber encontrado una manera unica de contar la realidad, mientras en los paises desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algun sello distintivo la llamada nueva cronica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediatica se debio mas bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigacion esclarece esas dudas, a traves de un analisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la cronica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inedito sobre el fenomeno mas importante del periodismo escrito latinoamericano en los ultimos treinta años.