Agustín García y Roberto Bueno Este libro es fruto del trabajo conjunto y la colaboración de un botánico y un fotógrafo, a lo largo de tres años. Ninguno de ellos es profesional, pero a sus respectivas aficiones dedican ambos buena parte de su tiempo, de su vida y de sus inquietudes. Llevan cerca de treinta años por estas tierras, escudriñando sus rincones y enamorados de su riqueza natural. Uno buscando esas especies que son verdaderos tesoros de estos campos. El otro, en busca de luces mágicas que den"alma"a sus imágenes. La confluencia de estos dos derroteros ha hecho posible este proyecto pionero sobre la flora de La Serra de Vandellós, la Vall de Llors i L'Hospitalet de l'Infant. En la web www.robertobueno.com pueden verse más imágenes sobre flora, fauna y paisajes del territorio abarcado en este libro.
Recibe novedades de AGUSTIN GARCIA directamente en tu email
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar nos brinda la ocasión de ponernos en contacto con un asombroso litoral creado a partir de antiguos volcanes. Nos encontramos, sin lugar a dudas, en un paraíso de contrastes donde mar y tierra nos abren un abanico insospechado de posibilidades, sierras, barrancos, acantilados, playas y calas virgenes..., todos ellos acompañado de una original fauna y flora adaptada a sobrevivir en el unico desierto de Europa. El libro nos invita a conocer tan singular region gracias a 22 recorridos a pie que nos descubren el ultimo enclave natural del litoral mediterraneo. La guia se completa con numerosas fotografias a todo color, croquis de las excursiones y cartografia. Con informacion sobre el medio fisico, vegetacion, fauna, historia, arquitectura o problematica ecologica. Y rutas ampliamente detalladas como: el laberinto de Azufaifos, las calas magicas, la isleta del Moro Arraez o la Torre de los Lobos.
"En el litoral de Tarragona, a medio camino entre la capital y el delta del Ebro, existe un pequeño territorio donde la luz del Mediterráneo alimenta a flores y arbustos, retamas y plantas,
El Parque Natural de Cabo de GataNíjar nos brinda la ocasión de ponernos en contacto con un asombroso litoral creado a partir de antiguos volcanes. Nos encontramos, sin lugar a dudas, en un paraíso de contrastes donde mar y tierra nos abren un abanico insospechado de posibilidades sierras, barrancos, acantilados, playas y calas virgenes..., todo ello acompañado de una original flora y fauna adaptadas a sobrevivir en el unico desierto de Europa. 22 recorridos a pie que os descubren el ultimo enclave natural del litoral mediterraneo.
Varios especialistas en la obra del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, analizan la obra de Leonardo Padura Fuentes y ofrecen perspectivas útiles para la mejor comprensión de uno de los autores mas importantes de las letras hispanicas contemporaneas. Entre los textos que recoge este volumen destacan ineditos del propio Leonardo Padura y de Francisco Lopez, Rafael Grillo, Amir Valle, Michel Encinosa Fu, Enrique Sainz, Dorita Nouhaud, Manuel Garcia Verdecia, Emiliano Ruiz Parra, Agustin Garcia Marrero, Rafael Acosta de Arriba, Rebeca Murga, Elizabeth Mirabal, Lucia Lopez Coll, Agustin Garcia Marrero, Ciro Bianchi Ross. "A la distancia de los años, de la experiencia literaria y ya con ocho novelas en las manos, se hace evidente que la evolucion de Mario Conde mucho tiene que ver con mi propia evolucion como individuo. Si en Pasado perfecto todavia siento que Conde tiene un cierto caracter funcional, demasiado apegado para mi gusto a la trama policial, cuando comence Vientos de cuaresma (publicada en 1994), ya decidido a que fuese el protagonista de al menos cuatro novelas, su composicion psicologica y espiritual se hizo mas completa y tambien mas evidente la imposibilidad de sostenerlo mucho tiempo como policia, incluso como antipolicia o como el policia literario que era. Su manera de relacionarse con la realidad, con los amigos, con el amor y las mujeres, su inteligencia y vocacion literaria, su incapacidad para vivir entre los ferreos escalones de un cuerpo de estructura militar y las muchisimas debilidades de su caracter ponian a prueba en cada pagina su capacidad para ser y actuar como policia, aun como policia de investigacion." Leonardo Padura
Almería es uno de los territorios más montañosos de la península Ibérica y posee un sorprendente elenco de paisajes difíciles de describir si no se recorren. Una muestra de todo ello es lo que se pretende desvelar a traves de las cuarenta rutas seleccionadas