Para cada una de las etapas de la adolescencia (Los primeros años de instituto, Los últimos años de instituto, Los años de estudiante), el Dr. Alain Braconnier analiza los grandes temas de la vida cotidiana. Responde a la preguntas que se hacen los padres de hoy, les ayuda a acompañar a sus hijos en esta agitada travesia: ¿Para que sirve un buen dialogo entre padres y adolescentes? ¿Hay que huir de la disciplina? ¿Como acompañarles sin entrometerse? ¿Como hablarle a un adolescente de la vida amorosa y sexual? ¿Como comprender sus cambios de humor, sus provocaciones, sus silencios? ¿Como afrontar las principales fuentes de conflicto (salidas, telefono, dinero)? ¿Cuando hay que empezar a preocuparse? ¿De donde podemos recibir ayuda? Una guia indispensable para ayudar a los padres a ser los iniciadores que el adolescente necesita.
"Aider à mieux se faire entendre pour mieux se faire comprendre. Mon expérience de "psy" m''a appris qu''il est douloureux pour beaucoup de personnes de ne pas se sentir écouté. Faire en sorte que ce
Esta obra ofrece al lector una visión global de la psicopatología del adolescente que incluye los avances más recientes y complementa el conjunto de conocimientos teóricos con la experiencia y consideraciones concretas de la practica terapeutica. Esta estructurada en 5 grandes apartados tomando como base la estructura general del libro ¿Psicopatologia del niño¿ ya que los autores desean subrayar la continuidad existente entre la psicopatolgia del niño y del adolescente. La primera parte de la obra esta dedicada a los modelos teoricos relativos a la adolescencia y a los aspectos concretos de la interaccion clinica entre el adolescente y su familia. La segunda parte esta consagrada al estudio de las conductas centradas principalmente en la actividad, el cuerpo, la mentalizacion y la sexualidad. A continuacion se aborda el estudio de las grandes reagrupaciones nosologicas: estados de ansiedad y neurosis, depresion, estados psicoticos, estado limite (borderline), conductas psicopaticas, dependencias y tentativas de suicidio en la adolescencia. La cuarta parte se basa en el estudio del adolescente y de su entorno despues de concretar las nociones de patologia situacional y los factores de riesgo: analisis de las relaciones entre el adolescente y la familia, dificultades escolares, insercion social y bases juridicas en la adolescencia. Finalmente, la quinta parte esta dedicada a diversas lineas terapeuticas: el psicoanalisis, sus modalidades e indicaciones, las psicoterapias de tipo analitico, las psicoterapias breves, las terapias familiares, las terapias de grupo, las terapias institucionales y el tratamiento farmacologico.