Albert Forns (Granollers, 1982) es periodista y escritor. Trabaja en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y colabora en el diario Ara y en las revistas Time Out Barcelona y L’Avenç. Ganó el Premio Documenta con su primera novela, Albert Serra (la novel·la, no el cineasta) (Empúries, 2013), que fue recibida con entusiasmo: «Es un libro insólito en la narrativa catalana, muy estimulante y francamente divertido» (Pere Gimferrer); «Una reflexión, muy bien escrita, sobre el homenaje, el plagio, la suplantación, la abducción, la posesión, el secuestro y la profanación artísticas» (Sergi Pàmies, La Vanguardia); «Libro para leer con el espíritu febril y muchas ganas de jugar» (Biel Mesquida, Diari de Mallorca). Albert Forns es autor del poemario Ultracolors (LaBreu Edicions, 2013).
Recibe novedades de ALBERT FORNS directamente en tu email
Hete aquí una guía para sobrevivir en Montauk, un tranquilo pueblo de pescadores invadido por miles de surfistas y hipsters de Nueva York. Un tratado teórico-práctico sobre la masturbación y el sexo de los astronautas. Un compendio de las excentricidades de varios tipos de escritor que conviven en una granja aislada. Un ensayo sobre el neuromarketing, la obesidad y los efectos de la dispersion urbana en la salud fisica y mental de la poblacion americana. Una retahila de postales sangrantes sobre la vida literaria barcelonesa. La reconstruccion de la infidelidad que hizo celebre a Max Frisch con la novela Montauk. Un reportaje gonzo sobre Walmart, Amazon y el alcoholismo de los escritores. Una galeria de retratos de emprendedores de todo pelaje que gustara a la gente de derechas. Un estado de la cuestion sobre la pornografia en la era de internet. La cronica de una revuelta ciudadana contra el turismo low cost. Un combate de diversos rounds dialecticos entre un dramaturgo legendario y cinco aprendices de autor. Un manual para prevenir la enfermedad de Lyme. Un elogio de la arquitectura-objeto y una clase magistral de fotografia documental. Y tambien una historia de amor; o unas cuantas. Con todos estos ingredientes y generos, una buena dosis de humor y una prosa agil y chispeante, Albert Forns indaga en los mecanismos de la autoficcion y disecciona el proceso de escritura de un libro. Un making of que es, en realidad, una señora novela sobre el sindrome de la segunda novela. Forns, uno de los autores en lengua catalana mas destacados de su generacion, se alzo con Jambalaya como ganador de la primera edicion del Premio Llibres Anagrama de Novela.
Totes les vides poden ser extraordinàries.Premi BBVA Sant Joan 2020Algú es mor, la família es reparteix les coses de valor i contracta una empresa perquè buidi el pis. Les seves pertinences acaben ve
Hete aquí una guía para sobrevivir en Montauk, un tranquilo pueblo de pescadores invadido por miles de surfistas y hipsters de Nueva York. Un tratado teórico-práctico sobre la masturbación y el sexo de los astronautas. Un compendio de las excentricidades de varios tipos de escritor que conviven en una granja aislada. Un ensayo sobre el neuromarketing, la obesidad y los efectos de la dispersion urbana en la salud fisica y mental de la poblacion americana. Una retahila de postales sangrantes sobre la vida literaria barcelonesa. La reconstruccion de la infidelidad que hizo celebre a Max Frisch con la novela Montauk. Un reportaje gonzo sobre Walmart, Amazon y el alcoholismo de los escritores. Una galeria de retratos de emprendedores de todo pelaje que gustara a la gente de derechas. Un estado de la cuestion sobre la pornografia en la era de internet. La cronica de una revuelta ciudadana contra el turismo low cost. Un combate de diversos rounds dialecticos entre un dramaturgo legendario y cinco aprendices de autor. Un manual para prevenir la enfermedad de Lyme. Un elogio de la arquitectura-objeto y una clase magistral de fotografia documental. Y tambien una historia de amor; o unas cuantas. Con todos estos ingredientes y generos, una buena dosis de humor y una prosa agil y chispeante, Albert Forns indaga en los mecan...
Totes les vides poden ser extraordinàries.Algú es mor, la família es reparteix les coses de valor i contracta una empresa perquè buidi el pis. Les seves pertinences acaben venudes als Encants i, el d