CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400086732
Con la publicación de la obra de Albert Klemm La cultura popular en Çvila se inicia la colección "De acá y de allá. Fuentes Etnográficas" en la que tendrán cabida textos que, por su valor histórico o relevancia cultural, sean ineludibles referentes para la etnografia hispanica y americana. La citada obra, mas alla de su titulo nos permite acceder hoy a un vasto conocimiento tanto de actividades que hace años no se realizan como de palabras antaño usuales que han desaparecido. Como pone de manifiesto Pedro Tome, cientifico titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropologia (ILLA) del CSIC, en su Estudio Introductorio, los detallados analisis de Klemm, asi como sus prolijas comparaciones, le permiten establecer paralelismos entre las culturas de Çvila y de otras areas culturales y, a la vez, justificar un conjunto de conclusiones desarrolladas en tres niveles analiticamente diferenciados: resultados sobre Çvila, derivaciones de los mismos sobre España y, por ultimo, corolarios generalizadores aplicables de manera casi universal.
GRAN DUQUE DE ALBA DE LA DIPUTACION DE AVILA 9788496433588
Con la publicación de la obra de Albert Klemm La cultura popular en Ávila se inicia la colección "De acá y de allá. Fuentes Etnográficas" en la que tendrán cabida textos que, por su valor histórico o relevancia cultural, sean ineludibles referentes para la etnografía hispánica y americana. La citada obra, más allá de su título nos permite acceder hoy a un vasto conocimiento tanto de actividades que hace años no se realizan como de palabras antaño usuales que han desaparecido. Como pone de manifiesto Pedro Tomé, científico titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del CSIC, en su Estudio Introductorio, los detallados análisis de Klemm, así como sus prolijas comparaciones, le permiten establecer paralelismos entre las culturas de Ávila y de otras áreas culturales y, a la vez, justificar un conjunto de conclusiones desarrolladas en tres niveles analíticamente diferenciados: resultados sobre Ávila, derivaciones de los mismos sobre España y, por último, corolarios generalizadores aplicables de manera casi universal.